El Conservatorio de Música de Cartagena recibe el premio ‘Esteban Bernal Velasco’ del Cante de las Minas por su centenario
El Conservatorio de Música de Cartagena recibe el premio ‘Esteban Bernal Velasco’ del Cante de las Minas por su centenario
El Festival reconoce así su rol de pionero en la implantación de enseñanzas de flamenco, contribuyendo en todo este tiempo a la transmisión y conservación de este arte
El centenario del Conservatorio de Música de Cartagena no deja de dar alegrías a esta institución. A la Medalla de Oro concedida de la ciudad, se suma ahora una distinción que tiene una conexión muy cercana con sus enseñanzas: el premio ‘Esteban Bernal Velasco’ del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Este galardón con el nombre del fundador del Festival tiene como finalidad reconocer a personas o entidades que se hayan caracterizado por su entrega en la defensa del flamenco. Y en este sentido, el Conservatorio fue el primero a nivel nacional en la implantación de formación en flamenco dentro de sus enseñanzas. “Tuvo la valentía de ser pionero y eso ha supuesto que muchos artistas que hoy en día son profesionales iniciaran su andadura allí”, indicó el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata.
“Este premio no es solo para nuestra institución, sino para las personas que forman parte de ella, tanto profesores como alumnos como quienes han contribuido a consolidarlo y poner sus cimientos”, indicó Víctor Rodríguez, vicerrector del Conservatorio de Cartagena. “Ser el único centro profesional de la Región con la especialidad de flamenco nos permite formar a nuevas generaciones en esta especialidad tan única en la que las raíces y el sentir tiene un peso tan especial”, añadió, con el orgullo de que este departamento de flamenco cuente actualmente con cerca de 40 alumnos, demostrando su buena salud.
“El flamenco es raíz, emoción y cultura viva y nos sentimos orgullosos de contribuir a su transmisión y conservación”, añadió Antonio Blaya desde la Jefatura de Estudios, mostrando su compromiso de hacer “que siga siendo un tesoro que nos emocione y represente”.
“El Conservatorio de Música de Cartagena está al servicio de la excelencia y de formar a nuestros jóvenes, y no se puede entender el patrimonio cultural de la ciudad y su comarca sin él”, matizó el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Javier Marín, que ha entregado el galardón junto a Zapata.
La entrega del premio permitió también disfrutar de los alumnos del Conservatorio: Manuel Zamora ha interpretado ‘Sonar por Bulerías’ de Yerai Cortés, guitarrista alicantino galardonado en esta edición con el ‘Castillete de Oro’; Luis Felipe ha interpretado la ‘zambra del niño Miguel’ y Susana Contreras se le ha sumado en el cierre del acto por abandolaos.