Cultura Cercana superará el centenar de actividades gratuitas en barrios y diputaciones este 2025
Cultura Cercana superará el centenar de actividades gratuitas en barrios y diputaciones este 2025
El programa impulsado por el Ayuntamiento ya ha realizado cerca de 70 actividades y pondrán en marcha otras 30 este trimestre
El programa Cultura Cercana, impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, continúa llevando las actividades culturales a todos los rincones del municipio. Esta iniciativa, que apuesta por la descentralización cultural y el acceso gratuito a la programación artística y de ocio, ha desarrollado ya 68 actividades gratuitas en las diputaciones de los distritos 1, 2, 6 y 7 en el primer semestre de 2025, y ya ha organizado 38 nuevas actividades para el último trimestre del año. Toda la información está disponible en la web www.cultura.cartagena.es y en el apartado Agenda Ciudad de www.cartagena.es
El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha explicado que "esta iniciativa sigue la hoja de ruta que marcamos desde el Ayuntamiento de llevar la cultura a todos los cartageneros. De esta manera, vecinos y visitantes de todos los barrios y diputaciones pueden disfrutar de una programación muy variada, que incluye conciertos, proyecciones de cine, espectáculos familiares, teatro, actividades literarias o festivales como el Titiriteros Nómadas".
PROGRAMACIÓN DE OTOÑO
En el próximo trimestre, Cultura Cercana continuará ofertando unatreintena de actividades gratuitas en barrios y diputaciones como:
- Proyecciones de cine, que incluirán pases temático en Halloween y Navidad en zonas como La Palma, Perín, Las Lomas del Albujón y La Aparecida.
- Juegos en familia en Los Nietos
- Lírica en Ruta, que llevará este estilo musical a Tallante y El Albujón
- Cuentacuentos de Halloween en El Algar y Los Puertos de Arriba, dirigidos a los más pequeños.
- Círculo de percusión participativo (4 de octubre) en El Llano, que fomenta la creatividad colectiva.
- Charlas del Archivo Municipal en El Algar y Canteras, para descubrir la historia local.
- El regreso del Festival Titiriteros Nómadas y la Feria Folk, que este trimestre visitarán Pozo Estrecho y La Palma (5 de octubre).
CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO Y ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS
La Red de Bibliotecas Municipales ya ha realizado en lo que va de año más de 90 actividades destinadas al público infantil y familiar en barrios y diputaciones. Cuentacuentos, magia, talleres creativos, decoración de galletas y clubes de lectura han llenado de vida las bibliotecas, llegando a superar los 4500 participantes.También se han llevado a cabo actividades concertadas con centros educativos en estas zonas, donde se ha contado con la participación de 2500 escolares.
Asimismo, la VIII edición del Circuito Municipal de Teatro, ha realizado más de 40 representaciones en barrios y diputacionesde mayo a septiembre. La nueva programación trimestral llevará nuevas propuestas teatrales durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. El éxito del programa se debe también a la colaboración activa entre las asociaciones vecinales y el Ayuntamiento.
Las funciones, a cargo de compañías tanto profesionales como aficionadas, han visitado este verano escenarios tan diversos como Los Belones, Puertos de Santa Bárbara, Polígono Santa Ana, Los Dolores, Galifa, Llano del Beal, La Palma, San Félix, El Albujón, Molinos Marfagones, Santa Ana Pueblo, Barrio de la Concepción, Los Popos, Ciudad Jardín, Barriada Hispanoamérica, Nueva Cartagena, La Vaguada, San Pedro Apóstol, Perín, Los Urrutias, Isla Plana, Playa Honda, Los Nietos, La Manga, La Azohía, Campillo de Adentro y Molino Derribao.
UNIVERSIDAD POPULAR EN BARRIOS Y DIPUTACIONES
Por su parte, la Universidad Popular de Cartagena, a través de su programa UP OUT en barrios y diputaciones ha impartido desde marzo 45 cursos y talleres en las áreas de nuevas tecnologías, salud y bienestar, artesanías, artes plásticas, humanidades, participación social , tradición y cultura popular, medio ambiente; así como visitas guiadas.
A partir de septiembre y durante este trimestre se van a realizar las siguientes acciones formativas: Mindfullness en Playa Honda y Jose M.ª Lapuerta; Un viaje a nuestras tradiciones en Barriada San Cristobal y Las Lomas de El Albujón; Madera recreativa en Los Díaz; Personalización de Tote Bag en Lo Campano, Los Belones, Alumbres, Las Lomas de El Albujón, Playa Honda, Vista Alegre y Canteras; Música y emociones en Santa Lucía; DigitaliCT en Playa Honda , El Ensache, Las Lomas de El Albujón, San Cristobal y Playa Honda; Nutrición en San Isidro y San José Obrero; Yoga en San Antón y Fotografía en La Aljorra, Santa Ana, Urbanización Mediterráneo y La Palma.
El objetivo de este programa, que cerrará el año con 79 cursos en los que participarán 1.300 personas, es mejorar la calidad de vida de las personas y su comunidad acercando la cultura a todos los rincones del municipio, promoviendo al mismo tiempo la participación social, la formación y el crecimiento personal. Los detalles están disponibles en www.up.cartagena.es
Toda la información sobre las actividades culturales en Cartagenaestá disponible en la web www.cultura.cartagena.es y en elapartado Agenda Ciudad de www.cartagena.es