Cultura moviliza casi cinco millones hasta final de año para fortalecer la industria audiovisual en la Región

IMG_9784

Cultura moviliza casi cinco millones hasta final de año para fortalecer la industria audiovisual en la Región

Busca la atracción de grandes producciones y también apoyar a nuevos talentos, así como respaldar a las productoras regionales en todo el proceso de una obra audiovisual, desde su gestación hasta su distribución

 28.11.2025 El Gobierno regional pondrá en marcha hasta final del año el mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para el fortalecimiento de la industria audiovisual de la Región de Murcia. La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, convoca desde hoy y durante el mes de diciembre un conjunto de medidas de apoyo por un importe de casi cinco millones de euros.

En concreto, se destina un total de 4.915.000 euros a medidas que van desde la atracción de grandes producciones, pasando por apoyar a los nuevos talentos a realizar cortometrajes profesionales, hasta respaldar a las productoras regionales en todo el proceso de una obra audiovisual, desde su gestación hasta su distribución.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, mantuvo hoy un encuentro con los representantes de las distintas asociaciones que forman la Unión Audiovisual de la Región de Murcia -la Asociación de Mujeres de los Medios Audiovisuales, CINEMUR, la Asociación de profesionales de Radio y Televisión, la Asociación de Empresas Audiovisuales de Murcia y la Unión de actores y actrices de la Región de Murcia- para culminar el proceso de gestación de las distintas medidas en las que se ha trabajado conjuntamente.

Conesa indicó que “el trampolín de apoyo que hemos diseñado con nuestros profesionales abarca todo el proceso de una obra audiovisual, desde las ayudas de desarrollo, guionización, producción de series y largometrajes; producción de cortometrajes; rodaje de largometrajes y series de televisión; y distribución cinematográfica. La gran novedad son las ayudas que lanzamos hoy para la atracción de rodajes de películas y series de grandes presupuestos, mínimo de seis millones de euros”.

La convocatoria de fortalecimiento de la industria audiovisual publicada hoy destina tres millones de euros a la atracción de rodajes de series de televisión o películas de gran impacto que inviertan en su realización en la Región un mínimo de 4,5 millones de euros. Para ello, se destinan tres millones de euros, con una ayuda de un millón de euros para obras de un presupuesto mínimo de seis millones de euros, y de 1,5 millones en el caso de proyectos con un presupuesto superior a los 20 millones de euros.

Asimismo, se ultima la orden por la que se destinarán otros 600.000 euros a la atracción de rodajes cuyo presupuesto supere los dos millones de euros. Estos incentivos ya habían sido puestos en marcha por el ICA en otras convocatorias, pero en esta se incrementa el presupuesto mínimo de las producciones que pueden obtenerlas -de más 1,4 millones a más de dos millones- y se duplica el importe del apoyo, de 150.000 a 300.000 euros. En este caso, la inversión que deben hacer en el rodaje regional las productoras beneficiarias es de 900.000 euros.

Cabe resaltar que estas dos convocatorias de atracción de rodajes establecen la obligatoriedad de destinar el dinero de la ayuda a la contratación de profesionales de la Región de la industria audiovisual, hostelería, alojamiento, servicios de transporte y otros servicios vinculados con las necesidades de una gran producción.

Talento regional

Entre las otras órdenes que ultima el ICA con la Unión de Asociaciones Audiovisuales de la Región de Murcia está la convocatoria de un millón de euros para películas y series de productoras murcianas. Esta iniciativa incrementa su presupuesto en 400.000 euros con respecto a la recogida en Conexión Internacional ICA, el plan de internacionalización de las industrias creativas y las artes de la Región de Murcia.

También en este plan está recogida la línea de apoyo a realizadores murcianos para la promoción y distribución de sus producciones, que en la convocatoria que se publicará en diciembre estará dotada con 85.000 euros, así como la destinada a las actuaciones y operaciones de preparación y diseño de una producción audiovisual que son necesarias con carácter previo a la propia producción, cuyo presupuesto llegará a los 110.000 euros.

Por último, se convocarán las ayudas a la realización de cortometrajes profesionales de talentos murcianos. Esta convocatoria duplica su presupuesto, pasando de 60.000 euros a 120.00 euros. “Hemos tenido en cuenta que los cortometrajes son clave para emerger el nuevo talento audiovisual. Además, muchas de estas obras acaban siendo el ‘teaser’ de una serie o película de gran presupuesto”, concluyó Conesa.