Cultura muestra en 17 películas la simbiosis entre cine y moda

Cultura muestra en 17 películas la simbiosis entre cine y moda

Cultura muestra en 17 películas la simbiosis entre cine y moda

El ciclo coordinado por el director de imagen Pedro López Morales cuenta con largometrajes desde 1940 a la actualidad que sobresalen por la contribución del vestuario y las figuras que estuvieron tras su diseño.

Entre los directores de vestuario destacados en la muestra están Paco Delgado o el murciano Pepe Rubio.

25.05.2025 La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha programado en la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' el ciclo 'Cine con moda', en el que se aborda en 17 películas la relación de simbiosis entre las industrias del séptimo arte y la del diseño y confección de trajes.

Coordinada por el director de imagen y comunicación Pedro López Morales, este nuevo ciclo cuenta con largometrajes desde 1940 a la actualidad que sobresalen por la contribución del vestuario y las figuras que estuvieron tras su selección y confección. Entre los directores de vestuario destacados están Paco Delgado, que ha sido dos veces nominado en los Óscar y cuyo trabajo será protagonistas el primer fin de semana del ciclo; o el diseñador y pintor Pepe Rubio, cuya labor está tras las dos películas que cierran esta iniciativa el domingo 8 de junio.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manel Cebrián, indicó que " el cine tiene la gran capacidad de reflejar y nutrirse de otras formas artísticas. En este ciclo tratamos la relación del séptimo arte con la confección y diseño de trajes abordando aspectos como la contribución del vestuario a establecer los perfiles de los personajes o la reivindicación de la importancia de los diseñadores de vestuario".

La programación del ciclo 'Cine con moda' arranca el sábado 31 de mayo a las 18:30 horas, con la inauguración a cargo del coordinador del ciclo y la directora del Museo del Traje, Helena López de Hierro, así como la proyección de 'Muerte en el Nilo'. Esta es una de las cuatro películas en las que se muestra la creatividad de Paco Delgado junto a 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar (sábado a las 21:15 horas), 'Blancanieves' y 'La chica danesa', ambas el domingo 1 de junio, la primera a las 18:00 horas y la segunda a las 20:00 horas.

El lunes 2, a las 19:00 horas, se proyectará 'Nicolás y Alejandra', película con la que diseñadora de figurines de cine hispano-británica Yvone Blake ganó un Óscar. El martes será el turno de 'Rebelde sin causa', dirigida por Nicholas Ray con vestuario diseñado por Moss Mabry a las 18:30 horas; ya las 20:45 horas, 'El gran Gatsby', cuyo vestuario de los locos años 20 hizo ganar el Óscar a Catherine Martin.

El miércoles se podrá ver a las 18:30 horas 'La dama boba', que cuenta con vestuario de Lorenzo Caprile; ya las 20:45 horas 'El crepúsculo de los dioses', película que cumple 75 años y que cuenta con vestuario de Edith Head, la diseñadora estadounidense que obtuvo un récord de ocho Premios Óscar al Mejor Vestuario de Cine. Al día siguiente, a las 18:30 horas, será el turno de 'Rebecca', la película más antigua del ciclo; ya las 21:00 horas 'La casa Gucci' de Ridley Scott, donde los responsables de vestuario revisaron y tuvieron acceso al total de los archivos de la firma italiana.

El viernes, a las 18:30 horas, se proyecta 'Un tranvía llamado deseo', película en la que Marlon Brandon convierte una camiseta interior blanca en un icono de la moda; Ya las 21:15 horas, 'El diablo viste de Prada' con diseño de vestuario de Patricia Field y que está considerado uno de los mayores despliegues de moda en el cine. El ciclo continúa el sábado con 'American Gigoló', marcado por los trajes de Armani que luce Richard Gere, a las 19:00 horas; ya las 21:00 horas, 'Greace', largometraje que es puesto como ejemplo de retroalimentación entre cine y moda.

La iniciativa 'Cine con moda' concluye el domingo con los trabajos de Pepe Rubio para la película 'Beltenebros' de Pilar Miró a las 18:00 horas, y 'La casa de Bernarda Alba' de Mario Camus, a las 20:30 horas.