Cultura reunió a 30.000 alumnos de 260 colegios en los 'Conciertos escolares' de la Orquesta Sinfónica
Cultura reunió a 30.000 alumnos de 260 colegios en los 'Conciertos escolares' de la Orquesta Sinfónica
Fueron tres espectáculos diferentes los programados en el Auditorio regional Víctor Villegas con la coordinación artística de Virginia Martínez
Imagen de la visita de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y deportes, Carmen Conesa, a una de las sesiones del ciclo 'Conciertos escolares''
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes reunió a unos 30.000 alumnos de 260 colegios en el ciclo ‘Conciertos escolares’ de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en el Auditorio regional Víctor Villegas.
El ciclo contó con tres espectáculos diferentes destinados a un tramo diferente de Primaria con múltiples sesiones. Con la coordinación artística de Virginia Martínez, esta iniciativa de la Comunidad Autónoma busca facilitar el acceso a la música sinfónica desde edades tempranas.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “hay que a agradecer a los profesores y directores de los centros educativos que han asistido al ciclo ‘Conciertos escolares’ su enorme sensibilidad e implicación en la formación musical y artística de sus alumnos, lo que redundará en el futuro en una audiencia más crítica, participativa y con mayor implicación cultural”.
Los tres espectáculos que este año formaron parte de conciertos escolares fueron ‘Pum, pum, clap!’, un proyecto destinado al mundo de la percusión; ‘Música para las fieras’, de la compañía Kamchatka y la Orquesta Sinfónica con obras de compositores como Respighi o Korsakov, además de ‘El carnaval de los animales’, de Camille Saint-Saëns; y ‘El fantabuloso mundo de Tim Burton’, un espectáculo producido por la propia orquesta en colaboración con El Hechizo Teatro con las bandas sonoras de las películas del director de cine.
Con el fin de enriquecer aún más la actividad de ‘Conciertos escolares’, además de los propios espectáculos, el ciclo fomenta el trabajo en las aulas gracias a las guías didácticas que la propia organización proporciona a los centros escolares.