D. Adolfo Morales Trueba - Coronel de Infantería de Marina-, presentará en la Feria del Libro de Murcia su última obra: “El Desembarco de Alhucemas” – 100 Años después del “Día D” De España - / Texto: Pepe Castillo Abreu

ADOL.CARTEL.PRESENT.LIBRO

D. Adolfo Morales Trueba - Coronel de Infantería de Marina-, presentará en la Feria del Libro de Murcia su última obra: “El Desembarco de Alhucemas” – 100 Años después del “Día D” De España - / Texto: Pepe Castillo Abreu.

 

Cien años después, Adolfo Morales aborda en esta obra todo lo relativo a aquella batalla decisiva: el Día D con el que España sentenció la guerra en Marruecos. 

 

Lugar: Paseo Alfonso X El Sabio, Murcia. Entre el viernes 3 y el domingo 12 de octubre.

El coronel Morales Trueba firmará sus libros el sábado 11 de octubre, de 11.00 A 13:30 horas, en el stand nº. 61, de Librería “María Dolores”

 

MURCIA. Jueves, 02 de octubre de 2025 – Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Foto: LUIS GODINEZ. La Feria del Libro de Murcia se celebra todos los años en octubre en el Paseo Alfonso X el Sabio. Este año se llevará a cabo entre el viernes 3 y el domingo 12 de octubre. Se trata de uno de los mayores eventos literarios de la Región, participan un número más que considerable de escritores de reconocido prestigio y, como cada año, se espera una gran asistencia de público. Los expositores están formados por editoriales y librerías murcianas y de otras partes de España. También por otras instituciones, como la Universidad de Murcia y la Real Academia Alfonso X el Sabio. 

 

En uno de los stands estará Librería “María Dolores”, librería murciana fundada en 1987 en la localidad de Monteagudo, y que suele convocar todos los años a varios escritores para firma de sus libros. Este año, uno de los escritores protagonistas es el coronel de Infantería de Marina Adolfo Morales Trueba. Su anterior destino fue la Escuela de Infantería de Marina "General Albacete y Fuster", ubicada en Cartagena, y de la que ha sido su director durante los últimos tres años. Etapa en la que ha dejado honda huella y estrechos vínculos con la ciudad portuaria por su vocacional dedicación y natural cercanía; su carrera está avalada por una alta formación académica y un brillante currículum profesional. En su dilatada apasionante carrera militar, cabe destacar que estuvo cinco años con altas responsabilidades en La Casa Militar de S.M. El Rey Felipe VI.

 

El coronel Morales Trueba firmará sus libros el sábado 11 de octubre, de 11.00 A 13:30 horas, en el stand nº. 61, de Librería María Dolores. Este último libro ha despertado gran interés, se publicó el pasado mes de septiembre, bajo el título El desembarco de Alhucemas” - 100 Años después del “Día D” De España -, está editado por Esfera de los Libros.

 

La obra nace, cuando se cumple el Centenario de la efeméride, se trata de un apasionante profundo estudio de investigación, muy completo e interesante, sobre esta acción militar clave en la historia.

 

Corría el año 1925, cuando aquel 8 de septiembre se producía el desembarco de Alhucemas, con la ocupación de la playa de Ixdain, fue una operación militar conjunta hispano-francesa, bajo el mando único del General Don Miguel Primo de Rivera; siendo la primera vez que fuerzas terrestres, navales y aéreas operaron conjuntamente bajo un mando unificado para un desembarco, se utilizaron carros de combate y se contó con un importante apoyo aéreo, intervinieron el Ejército y la Armada de España, junto a un contingente aliado francés.

El éxito de la operación fue clave para derrotar a Abd el-Krim y conseguir el objetivo militar marcado, pacificar el Protectorado Español en Marruecos; y fue más allá del éxito de esta pionera operación militar conjunta, porque tuvo su trascendencia y sirvió de especial referente y base de estudio de las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial, y se llevaran a cabo los desembarcos de Normandía y el Pacífico.

Cien años después, Adolfo Morales aborda en esta obra todo lo relativo a aquella batalla decisiva: El Día D con el que España sentenció la guerra en Marruecos. 

 

Además de este ensayo que por primera vez se presenta en la Región, los amantes de la literatura que se acerquen al stand, también podrán conocer, sus premiadas obras anteriores, Historia naval de la Guerra Civil 1936-1939 y La Marina de Guerra en la Segunda República. Es una oportunidad excepcional para conocer en persona y poder departir con el Coronel Adolfo Morales Trueba, con quién cuyo trato es tan agradable como enriquecedor.

 

De su completa alta formación académica y militar, destacar: Doctor y Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa por la UNED. Ha realizado el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE-Universidad de Navarra. Es especialista en Guerra Naval Especial y ha realizado los cursos de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Mando de Unidades de Operaciones Especiales. Es profesor en los másteres universitarios de Historia Militar y de Paz, Seguridad y Defensa de la UNED, así como de la Escuela Internacional de Doctorado de dicha universidad. Su actual destino es en el Cuartel General de la Armada.

Infatigable estudioso historiador e investigador, Adolfo Morales Trueba es prolífico acreditado autor literario, entre sus anteriores publicaciones destacar las antes citadas: Historia Naval de la Guerra Civil, editada en La Esfera; ostenta el Premio Nacional Virgen del Carmen de la Armada en la categoría de libros de investigación histórica en dos ocasiones, 2019 y 2025, y La Marina de Guerra en la II República. Es socio de honor del Museo de la Real Fábrica de Cañones de la Cavada y miembro de la Asociación Española de Historia Militar.

CORONEL.AD.MOR.TR.UN.GALA
ADOL.CARTEL.PRESENT.LIBRO