Se despiden 14 enfermeros residentes de la promoción de Enfermería 2021-2023 del Área de Salud de Cartagena

Se despiden 14 enfermeros residentes de la promoción de Enfermería 2021-2023 del Área de Salud de Cartagena

Unos 2.425 profesionales de Enfermería integran el Área de Salud, lo que supone el 57 por ciento de su plantilla de profesionales

 

El Área de Salud de Cartagena ha realizado un acto de homenaje a su promoción de residentes, especialistas que han terminado su proceso de formación durante dos años en el ámbito de la Enfermería en Atención Hospitalaria y Atención Primaria.

 

Se trata de 14 Enfermeros Internos Residentes (EIR) en total, 6 EIR de Atención Familiar y Comunitaria, 2 EIR de Pediatría, 2 EIR  de Salud Mental, y 4 EIR de Matrona que integran la promoción 2021-2023.

 

Estos profesionales han formado parte en este tiempo de un equipo que está integrado por 2.425 profesionales de Enfermería, y que conforman el 57 por ciento de la plantilla del área, que atienden y cuidan diariamente a los pacientes del Área de Salud de Cartagena en el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena y centros de salud de los municipios de Cartagena, Mazarrón, La Unión y Fuente Álamo.

 

A fecha de 31 de diciembre de 2018, el Área de Salud contaba con unos 1.829 profesionales, lo que supone un incremento en estos años de la plantilla de alrededor de un 33 por ciento más de personal, 596 enfermeras, en centros de salud y hospitales Santa Lucía y Rosell, y Unidades de Salud Mental.

 

En el personal de Enfermería del Área de Salud en Atención Hospitalaria y Atención Primaria se integran enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, técnicos de Rayos, de Laboratorio, de Anatomía Patológica y de Farmacia además de matronas y fisioterapeutas e higienistas dentales.

 

A ellos, hay que sumar el personal que trabaja en otros organismos como el Centro Regional de Hemodonación o la red de Salud Mental, lo que supone en total casi el 50 por ciento de la plantilla de trabajadores que ofrecen asistencia sanitaria a la población de estos municipios.

 

La Enfermería del Área de Salud de Cartagena cuenta con un alto grado de especialización y está desarrollando en los últimos años un importante trabajo para dotar de base metodológica a la profesión y su creciente contribución a la producción científica.

 

 Asi, el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena ha obtenido la acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC) del Programa Best Practices Spotlight Organizations (BPSO) siendo en la actualidad el único hospital del Servicio Murciano de Salud (SMS) que la tiene.

Igualmente, la Unidad de Formación, Docencia, Calidad, seguridad del paciente e Investigación de Enfermería del Área de Salud de Cartagena ha obtenido recientemente el Sello a los equipos Excelentes que entrega, a nivel nacional, la revista Enfermería en Desarrollo de Fuden por su compromiso y vocación por alcanzar la calidad en los cuidados convirtiéndose en la primera unidad en obtener el distintivo en la Región de Murcia