Dilemas morales, crudeza y ternura en la séptima jornada del FICC54

Ficc

Dilemas morales, crudeza y ternura en la séptima jornada del FICC54

La penúltima jornada del FICC54 clausura la Sección Oficial de Cortometrajes y la de Largometrajes por todo lo alto, con cuatro proyecciones en la Sala B del Auditorio El Batel. La clausura del festival será el sábado 29, a las 20 horas, en la Sala A del auditorio, con la presencia de todos los premiados. [Al final de la nota de prensa se incluye el calendario del día con la programación].

Sección Oficial (Sala B Auditorio El Batel)

La séptima jornada del Festival Internacional de Cartagena continúa el viernes con la Sección Oficial de Cortometrajes, con la proyección, a las 18:00 horas, de ‘Kokuhaku’, del director catalán Adrià Guxens, sobre un joven actor japonés que interpreta a personajes femeninos en una práctica teatral parecida al kabuki. A continuación, se proyectará el largometraje ‘El último vikingo’, del danés Anders Thomas Jensen. Su cine combina el humor negro con una mirada compasiva hacia personajes excéntricos y moralmente ambiguos. A través de historias que oscilan entre lo absurdo y lo trágico, Jensen explora temas como la redención, la culpa y la amistad, siempre con un tono singular que mezcla crudeza y ternura. En esta cinta, cuenta la historia de Mafred, cuyo trastorno le hace creerse John Lennon y olvidar dónde enterró el dinero del robo por el que su hermano Anker ha pasado 15 años en la cárcel. Juntos emprenden una búsqueda del tesoromientras tratan de descubrir quiénes son.

A las 21:00 horas, se proyecta dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes el trabajo ‘Al fresco’, del cineasta español Ignacio Rodó, quien ha sido galardonado con más de 150 premios y ha sido seleccionado en más de mil festivales, incluyendo varios clasificatorios para los Oscar. Este corto ha sido ganador del Premio Especial del Jurado en el Festival Plan-Séquence 2025, y el ‘Best Comedy Award’ en el WILDsound Film Festival 2025. A continuación, se proyecta el largometraje ‘La Grazia’, del director y guionista italiano Paolo Sorrentino, reconocido por su estilo visual elegante y su enfoque contemplativo en el cine. Nacido en 1970 en Nápoles, Italia, Sorrentino ha dejado una huella imborrable en la cinematografía contemporánea gracias a su mirada sofisticada y profundamente humana sobre temas como el poder, la belleza, la decadencia y la fe. En este largo, vuelve a explorar la espiritualidad y la fragilidad humana, narrando la historia de un veterano político demócrata, humanista y cristiano, pero que de repente comienza a dudar sobre varias importantes decisiones que debe tomar, en especial sobre si aprueba o no una ley de eutanasia, planteándose un gran dilema moral.

 

PROGRAMACIÓN VIERNES 28 

HORA 

LUGAR 

Ciclo / Sección 

PROGRAMACIÓN 

18:00 h 

Sala B El Batel 

S.O. Cortometrajes  

Kokuhaku

18:15 h 

Sala B El Batel 

Largometrajes  

El último vikingo

21:00 h

Sala B El Batel 

S.O. Cortometrajes

Al fresco

21:08 h 

Sala B El Batel 

Largometrajes 

La grazia

Las entradas para la SALA B de El Batel y para el centro cultural Ramón Alonso Luzzy están a la venta en la taquilla de cada centro, y online en la página web del ficc, en el enlace de cada proyección (más info aquí).