El Doctor Ricardo Robles, distinguido con el X Galardón Anual de los Caballeros de Santa Bárbara

El Doctor Ricardo Robles, distinguido con el X Galardón Anual de los Caballeros de Santa Bárbara

El Doctor Ricardo Robles, distinguido con el X Galardón Anual de los Caballeros de Santa Bárbara

 

JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación de la Orden de Caballeros de Santa Bárbara).

La Orden de Caballeros de Santa Bárbara de La Unión entregó su X Galardón Anual al Doctor Ricardo Robles en una comida de gala a la que asistieron más de setenta personas.

El acto comenzó dando la bienvenida a los asistentes por parte de Francisco Paterna , secretario de la asociación, quien procedió a leer el acta de la Junta Directiva en la que se acordó otorgar el galardón .

«El Doctor Robles posee las Medallas de Oro de la ciudad de Murcia y de la Comunidad Autónoma, el premio 'Laurel' de la Asociación de la Prensa y el premio 'Hipócrates' del Colegio de Médicos, entre otros. Desde el año 2020 es el Coordinador Regional de Trasplantes ».

A continuación, tomó la palabra Carlos Bernabé , presidente de la Orden, el cual recordó la célebre frase de William Osler , considerado el gran padre de la medicina: « El buen médico trata la enfermedad, pero el gran médico es el que trata al paciente que padece la enfermedad . Esta frase describe perfectamente al Doctor Robles que está de 'guardia permanente' las 24 horas del día los 365 días del año ».

«Es reconocida su permanente disposición a atender al paciente de una forma mucho más humana y cercana, sabiéndolo escuchar y comprendiendo el difícil proceso por el que está pasando. Y es esta humanidad tan desbordante la característica que más lo define ».

Seguidamente, intervino el Doctor Robles afirmando estar muy agradecido a los Caballeros de Santa Bárbara por otorgarle la distinción. « Por supuesto no puedo olvidarme de mi familia ni de mi padre , muy aficionado al Festival Internacional del Cante de Las Minas, ni de mis antepasados que tenían relación con las minas de La Unión ».

«El conocido dicho popular afirma que 'Solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena' . Tenemos que anticiparnos y ser generosos donando órganos antes de que el problema llegue y se necesiten de modo urgente».

Finalmente, el acto fue clausurado por Joaquín Zapata , alcalde de La Unión, exponiendo que «los médicos son unos superhéroes pues se dedican a salvar vidas pero, lo que distingue al Doctor Robles es su entregada y constante labor. Desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que se animen a donar órganos pues, de este modo, contribuirán a salvar vidas ».

En el evento, celebrado en el Restaurante Finca Mayor , los asistentes fueron recibidos con un aperitivo consistente en jamón ibérico al corte acompañado con pan tostado y tomate, queso parmesano con almendras, brochetas de pollo con teriyaki y tornado de langostino .

La comida estuvo compuesta por una ensalada marinera con salsa césar, alcachofas gratinadas con foie y virutas de jamón, media dorada a la espalda con gulas y gambas y carrillada de cerdo estofada , todo maridado con vino crianza Denominación de Origen Calificada Rioja viña Pomal . Como postre ser sirvió una tarta tiramisú finalizando con una copa de cava Brut Nature que todos aprovecharon para brindar por el premiado. A continuación se habilitó una barra y el DJ Raúl Oliveira procedió a 'pinchar' música que puso a los asistentes a bailar.

El Galardón Anual Santa Bárbara se viene otorgando desde el año 2011 con la finalidad de reconocer a aquellas personalidades e instituciones que han destacado en el ámbito social, cultural y económico de La Unión.

 

El premiado del año pasado fue Juan Antonio Campillo , presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia y patrono de la Fundación Cajamurcia. En ediciones anteriores fueron reconocidos el Festival Internacional del Cante de Las Minas ; el exalcalde de La Unión y fundador del Festival Esteban Bernal ; el Restaurante El Vinagrero ; la Agrupación Musical ' Coral Argentum' ; la Asociación Cultural ' Tertulia Literaria Mesa-Café' ; el periodista Juan Ramón Lucas ; el codirector de las excavaciones de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Juan Luis Arsuaga ; y el Académico de la Real Academia Española de Medicina Enrique Viviente .

Comentarios