Elena Irureta, Premio FICC54

Elena Irureta, Premio FICC54

El Festival Internacional de Cine de Cartagena anuncia que la actriz Elena Irureta recibirá el Premio FICC54 en reconocimiento a su extensa y versátil carrera artística. La entrega tendrá lugar durante la gala de clausura del certamen, el sábado 29 de noviembre en el Auditorio El Batel, en una edición que celebra la excelencia y el compromiso con la cultura cinematográfica.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) concede su máximo galardón, el Premio FICC54, a Elena Irureta (Zumaia, Guipúzcoa, 1955), una actriz que ha marcado el panorama audiovisual español con más de cuatro décadas de trabajo en cine, televisión y teatro. Este reconocimiento subraya su talento, su capacidad para transitar entre géneros y su contribución a la visibilidad de historias diversas y personajes complejos.

Elena Irureta se formó en la Escuela de Arte Dramático Antzerti y comenzó su carrera en el teatro antes de convertirse en pionera de la ficción televisiva en euskera con series como Bi eta Bat o Jaun eta Jabe. Su salto a la televisión nacional llegó en los años noventa, consolidándose con su papel de Laura Hurtado en El comisario (1999-2009). En cine, ha trabajado con directores de referencia como Juanma Bajo Ulloa (La madre muerta), Julio Médem (La ardilla roja) e Icíar Bollaín (Flores de otro mundo), por la que obtuvo reconocimiento internacional.

Su interpretación de Bittori en la serie Patria (2020) la situó en la cima del reconocimiento crítico, valiéndole premios como el Platino, el Forqué y el Feroz. Además, ha recibido galardones en festivales como San Sebastián (Premio Zinemira) y Cáceres, y este verano fue distinguida con el Faro de Plata en L’Alfàs del Pi, donde confesó: “Sentir el cariño de la gente, que me sigan queriendo después de tantos años dando la matraca, me emociona mucho”.

El FICC concede este premio por “su extraordinaria versatilidad, su compromiso con la interpretación y su capacidad para dar voz a personajes femeninos que han enriquecido la narrativa audiovisual”. Irureta no solo ha brillado como actriz, sino también como creadora, escribiendo y dirigiendo obras teatrales y series, abriendo camino para las mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

La gala de clausura del FICC54 se celebrará el sábado 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio El Batel, donde se entregarán los premios de las secciones oficiales y se proyectará la película Vida Privada, dirigida por Rebecca Zlotowski y protagonizada por Jodie Foster.

Toda la información sobre programación y entradas está disponible en https://ficc.es