La esencia de La Mar de Músicas y su 30 aniversario llena las calles de Cartagena a dos semanas de su inauguración
La esencia de La Mar de Músicas y su 30 aniversario llena las calles de Cartagena a dos semanas de su inauguración
Artistas de Corea del Sur, país invitado al evento, junto a otros como Natalia Lafourcade o Toquinho engalan el caso histórico de la ciudad
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, ya está presente en las calles del casco histórico de la ciudad. A quince días de la inauguración del evento, vecinos y visitantes podrán ver la cartelería protagonizada por los artistas que actuarán en la 30 edición del certamen, que celebrará un especial dedicado a Corea del Sur del 18 al 26 de julio. Toda la información, incluyendo horarios de los conciertos, así como la venta de entradas, está disponible en la web www.lamardemusicas.com
Además de las actividades programadas en las secciones paralelas, como La Mar de Cine, La Mar de Letras o La Mar de Arte, el festival celebrará 44 conciertos que viajan por el mundo con artistas como Natalia Lafourcade, Silvia Pérez Cruz, junto a Salvador Sobral, Queralt Lahoz, La Tania, Le Parody, Tarta Relena, Carlos Ares, Dereck V. Bulcke, Ortiga o Sanguijuelas del Guadiana. También estarán presentes tres de los jóvenes que mejor representan al nuevo flamenco actual, Yerai Cortés, Ángeles Toledano y María Terremoto. Además, los murcianos Maestro Espada recibirán el premio Paco Martín al grupo revelación de las músicas globales. Y representando a la propia Cartagena estarán El Klan de los Dedeté, que celebran también su 30 cumpleaños, y Río Viré.
Las entradas para la inauguración del próximo 18 de julio con Natalia Lafourcade y Queralt Lahoz ya están agotadas, al igual que otros conciertos como los de Guitarricadelafuente, Sanguijuelas del Guadiana o Valeria Castro. Sin embargo, los interesados pueden adquirir sus localidades para el resto de la programación en la web www.lamardemusicas.com
Las actividades paralelas del festival arrancan el próximo 9 de julio, a las 22:00 horas, con La Mar de Cine, que ofrecerá un pase de Parásitos, ganadora del premio Oscar a Mejor Película en 2020. Esta sección organizada por el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena proyectará una selección del mejor cine coreano hasta el 16 de julio, con un pase cada día, con entrada libre. Por otro lado, La Mar de Letras traerá a Cartagena autores reconocidos de la literatura coreana, como Bora Chung, Kim Ho-yeon, Bae Suah y Cheon Myeong-kwan. La iniciativa, que se celebrará del 14 al 22 de julio, supondrá un acercamiento a la cultura del país asiático, de la mano las nuevas voces de la narrativa coreana.
Galería de Imágenes.