Éxito total en la presentación en Cartagena del libro de Ana de Estevan y Díaz, *EL REINADO DE CARLOS I Y LA MÚSICA EN EL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO*
Éxito total en la presentación en Cartagena del libro de Ana de Estevan y Díaz, *EL REINADO DE CARLOS I Y LA MÚSICA EN EL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO*.
El pasado viernes, 13 de enero, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena se presentó el libro de la catedrática de Música y Académica de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, Ana de Estevan y Díaz.
La glosa del libro y de su autora corrió a cargo de José Antonio Ortas, actor, director, productor y Caballero de la Orden de Santa María de España que, plasmó en su exposición esa faceta no tan conocida de Carlos I, el cual desempeñó un papel fundamental en la vida social, cultural y musical de la Corte durante su reinado. Estamos hablando del Siglo de Oro.
Un libro de prosa llana y fácil comprensión, acompañado por audiciones recomendadas cada pocas paginas, disfrutando con facilidad de su principio al final. El lector se pasea cómodamente por las páginas de este libro ampliamente ilustrado.
Durante el debate posterior se evidenció que, cuando llegó a España en 1518 no hablaba apenas castellano y, además se hacía acompañar siempre, de un gran número de nobles y clérigos flamencos, eligiendo sus propios músicos y la música a escuchar durante todo su reinado.
Pero el Emperador era un personaje muy inteligente, culto y carismático que, supo llevar su reinado con suma inteligencia y destreza, no en vano en su imperio nunca se puso el sol.
Y siempre se recordará el final de aquel soneto sobre Carlos I que rezaba así.
……
… *hablando a la mujer era italiano*
*y hablando con los hombres, un francés*.
*Para hablar de caballos soy prusiano*,
*más luego, frente a Dios, diría después*,
*necesito rezar… en castellano*.
Magnífico libro en el que la autora repasa la trayectoria de Carlos I y la Música, vinculándola con la música en ultramar y su relación con el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, del que recomendamos encarecidamente su lectura.