Física Society logra un ‘hito regional’ al congregar a 300 personas en total para ver las ‘Perseidas’ en tres días consecutivos
Física Society logra un ‘hito regional’ al congregar a 300 personas en total para ver las ‘Perseidas’ en tres días consecutivos
JR Comunicación y Protocolo.
La asociación de divulgación científica Física Societyha vuelto a colgar el cartel de «no hay billetes» en la actividad astronómica ‘Perseidas verano’ que va a realizar el viernes 15 de agosto, por lo que la llevará a cabo en tres días seguidos: el miércoles, el jueves y el viernes.
Según informa Antonio Soto, estudiante de física y director de Física Society, «es la primera vez en la Región de Murcia que se repite una actividad para ver las ‘Perseidas’ en tres días consecutivos y se logra congregar a 300 personas en total. Si bien las inscripciones para asistir el jueves se llenaron en una hora, en la sesión del viernes las 100 plazas se han cubierto en tan solo diez minutos».
Al igual que las dos anteriores, la tercera sesión se llevará a cabo a las 22:00 horas en el Centro de Visitantes de las Covaticas situado en el Parque Regional de Calbanque, un espacio protegido y sin contaminación lumínica que ofrece condiciones ideales para la observación del cielo nocturno.
La actividad comenzará con una charla donde se informará sobre lo que son la lluvia conocida como las ‘Perseidas’, todo desde el punto de vista de la ciencia física. Igualmente, se explicará el firmamento celeste que los asistentes podrán observar contelescopios profesionales, binoculares, prismáticos, un proyector de observación virtual y filtros lunares que la organización les proporcionará para que lo puedan disfrutar de la forma más completa.
«Esto es un ‘hito regional’ que nunca antes se había realizado. Estamos muy sorprendidos con la gran respuesta que ha tenido la actividad porque nunca antes se había logrado congregar a tanta gente. El año pasado ya la llevamos a cabo el año pasado y vinieron unas 50 personas. Este año van a asistir 300, por lo que se ha multiplicado por seis el número de asistentes y la vamos a realizar en tres días consecutivos para que nadie se pierda la experiencia astronómica», ha expuesto Soto.
La actividad está organizada por Física Society y cuenta con la colaboración de la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Cartagena y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), por lo que posee los permisos necesarios dado que el Parque Regional de Calblanque es una zona protegida.