La Fundación SABIC España continúa apoyando al deporte local con la firma de un convenio con el Club de Tiempo Libre Murcia de Lobosillo

Firma Convenio Escuelas Deportivas Lobosillo

La Fundación SABIC España continúa apoyando al deporte local con la firma de un convenio con el Club de Tiempo Libre Murcia de Lobosillo  

 

Cartagena, 19 de septiembre de 2025

 
  • La Fundación SABIC España ha firmado un acuerdo de colaboración con el Club de Tiempo Libre Murcia de Lobosillo con el objetivo de contribuir a la promoción y apoyo del deporte en general, y en particular, para fomentar la integración y la práctica de la actividad física y el deporte como ocupación del tiempo libre y hábito de salud entre los vecinos del Complejo Industrial de SABIC en La Aljorra.

  • El Club de Tiempo Libre Murcia de Lobosillo es una asociación deportiva y sociocultural inscrita en el Registro de Entidades Deportivas de la Región de Murcia, que se dedica a la organización de actividades y escuelas deportivas, incluyendo, entre otras disciplinas, el fútbol sala base. 

  • La colaboración consiste en una aportación económica como ayuda para la temporada 2025/2026.  

 

Redundando en el compromiso con la promoción del deporte como instrumento para fomentar la integración, la práctica de actividad física y la salud, así como los valores asociados, la Fundación SABIC España ha llegado a un acuerdo con el Club de Tiempo Libre Murcia de Lobosillo cuyo objetivo es contribuir a la promoción, fomento y apoyo del deporte en general como ocupación del tiempo libre y hábito de salud en La Región de Murcia. 

 

El Club Tiempo Libre Murcia fue creado hace 10 años como una herramienta para conectar las pedanías del campo de Murcia. La necesidad de esa conexión surgió por varias razones incluyendo la sociocultural: las pedanías del campo a menudo estaban aisladas, con poca interacción entre ellas; la organizativa: facilitar la organización de actividades, eventos y programas de ocio promoviendo la participación comunitaria, entre estas; la de identidad: fomentar el sentido de pertenencia y la identidad local, fortaleciendo los lazos entre las distintas pedanías y la de facilitar la accesibilidad a recursos: mejorar el acceso a recursos, información y oportunidades para los vecinos de las pedanías, promoviendo el bienestar y la participación activa tanto infantil, como adultos.

 

En resumen, el Club pretende crear un espacio de conectividad, colaborar en el desarrollo comunitario, reducir el aislamiento y ofrecer oportunidades a las distintas pedanías del Campo de Murcia, donde se pudiera hacer deporte y ocio, lo que ellos denominan Tiempo Libre, de ahí el nombre del club. La respuesta de la comunidad a esta iniciativa ha sido muy buena y acogedora y ya ha impactado a más de 1.000 niños de la zona.

 

“Como vecinos de la zona en la que se ubica nuestro Complejo Industrial de SABIC en Cartagena, nos complace poder contribuir y formar parte de iniciativas tan positivas para niños y adultos, instaurando los valores y hábitos asociados a la práctica de deporte, con los que, además, nuestra empresa se siente tan identificada y promueve de forma activa”, comenta Mahue Sánchez, Directora del Complejo Industrial de SABIC en Cartagena. 

 

Bajo el lema PRIMERO ESTUDIAR Y DESPUÉS JUGAR, donde todos los niños tienen cabida, sin importar nada más, el Club ha ido ampliando su radio de actuación, llegando a estar presente hasta en siete pedanías, aunque actualmente, la presencia se concentra en: Lobosillo (donde empezó todo y su sede), Los Martínez del Puerto y Corvera. 

 

Según su presidente, Salvador Soriano Carrión, “Nuestra ambición para el futuro es conseguir una continuidad para beneficio de las pedanías y que esta iniciativa popular, una a niños y adultos que quieran hacer deporte, y desarrollarse, desde su propio pueblo sin verse obligados a tener que ir a otros, o a Murcia”.

 

La Fundación SABIC España tiene entre sus principales prioridades, en materia de Responsabilidad Social Corporativa, su compromiso con la Comunidad, colaborando activamente en un amplio conjunto de acciones de voluntariado, donaciones y actividades culturales y educativas dirigidas a contribuir a la mejora social, económica, educativa y ambiental.