Germán Caballero y José Manuel Villagordo, ganadores del regreso del Premio Nacional de Fotoperiodismo Carlos Gallego

Germán Caballero y José Manuel Villagordo, ganadores del regreso del Premio Nacional de Fotoperiodismo Carlos Gallego
Ambos fotógrafos han recibido este martes los galardones en la exposición del certamen, que se podrá visitar en el Luzzy hasta el 26 de mayo
Los ganadores del Premio Nacional de Fotoperiodismo Carlos Gallego ya tienen sus galardones. De esta manera, Germán Caballero, en la categoría nacional, y José Manuel Villagordo en la regional han recibido este martes este reconocimiento, dotado con 3.000 euros cada uno de ellos. Una muestra compuesta por más de 40 trabajos finalistas se podrá visitar hasta el 26 de mayo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Con este acto celebrado en el espacio cultural, el certamen organizado por la Asociación de Informadores Gráficos de la Región, y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cartagena, la Comunidad Autónoma, Repsol y ElPozo, ha puesto el broche de oro a su regreso, quince años después de la última convocatoria.
El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha recordado que se trata de “un premio que nació para reconocer el valor del fotoperiodismo riguroso y para rendir homenaje a un profesional que marcó una época con su cámara y su mirada”. También ha subrayado la gran profesionalidad y el legado que dejó Gallego, quien “supo contar la historia de Cartagena y de muchos otros lugares con compromiso, técnica y humanidad”, ha añadido Jáudenes.
Además del edil, al evento han asistido la directora general de Comunicación de la Comunidad Autónoma, Mar Conesa; el presidente de la Asociación de informadores gráficos de la Región, Juan Francisco Martínez; la jefa de Comunicación en el Complejo Industrial de Repsol en Cartagena, Esther Alfonso; el director de comunicación y relaciones externas del Grupo Fuertes, José Ángel Cerón; la mujer de Carlos Gallego, Isabel Belizón; así como los fotógrafos premiados y otros profesionales del sector de la comunicación.
"Nuestro objetivo es que el certamen siga creciendo y se convierta en el premio de fotoperiodismo más importante de nuestro país", ha subrayado Martínez, el presidente de la Asociación de informadores gráficos de la Región de Murcia. En esta línea, la directora general de Comunicación de la Comunidad, Mar Conesa, ha recordado que este premio "pone en valor la figura del fotoperiodismo dentro del ámbito de la comunicación".
OBRAS GANADORAS DEL CERTAMEN
La fotografía ‘Reflejos de la Dana más cruel-2', realizada por Germán Caballero, refleja las consecuencias de la catástrofe natural acontecida en la Comunidad Valenciana, y ha sido elegida por el jurado como la ganadora de la sección nacional, con un premio dotado con 3.000 euros. En la imagen, una familia comparte una comida improvisada frente a su vivienda dañada.
Asimismo, en la categoría regional, ha sido la obra Migrantes, de José Manuel Villagordo, la vencedora del certamen, con un premio de 3.000 euros. En ella realiza una reflexión sobre el fenómeno de la inmigración.
El concejal ha destacado la “trayectoria consolidada de ambos fotógrafos, tanto en medios nacionales como en proyectos internacionales, por lo que han demostrado sobradamente su capacidad para informar desde el conocimiento, la experiencia y el respeto”.
El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge hasta el próximo 26 de mayo una amplia muestra de las obras finalistas del certamen, donde “el público puede recorrer la actualidad reciente a través de las imágenes seleccionadas por el jurado”, ha señalado Jáudenes.