El Gobierno regional y los ayuntamientos de Cartagena y Murcia conceden fondos para proyectos internacionales de UNICEF

El Gobierno regional y los ayuntamientos de Cartagena y Murcia conceden fondos para proyectos internacionales de UNICEF

El Gobierno regional y los ayuntamientos de Cartagena y Murcia conceden fondos para proyectos internacionales de UNICEF

En 2022 se han destinado fondos para intervenciones de protección de la infancia más vulnerable en Senegal, Mauritania, Malí y Ucrania

Murcia, 31 de marzo de 2023- El año 2022 estuvo marcado por la guerra en Ucrania, de la que acaba de cumplirse un año, y por la crisis socioeconómica y energética provocada por el conflicto, que ha mermado considerablemente el poder adquisitivo de numerosas familias en ese país y en otras muchas partes del mundo.

Por ello, el Ayuntamiento de Cartagena ha apoyado el trabajo de UNICEF en Ucrania para la adquisición y distribución de suministros esenciales de salud y nutrición con el fin de garantizar que los niños y las mujeres puedan acceder a la atención sanitaria y apoyo nutricional adecuado en los centros de salud y otros lugares habilitados.

Por otra parte, y con el fin de apoyar el trabajo que UNICEF realiza para prevenir la violencia sexual y de género contra niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Regional ha concedido fondos para un proyecto de ayuda que ya está en ejecución en Mauritania. Su objetivo es mejorar la prevención de cualquier tipo de violencia basada en el género y la explotación sexual, agilizar una respuesta rápida y eficaz para las supervivientes de episodios de violencia y ofrecerles una atención y recuperación adecuada, principalmente entre la población refugiada a causa de los conflictos armados de la zona.

También desde la CARM se está apoyando en Senegal un proyecto de género e infancia en exclusión para la escolarización y permanencia en la escuela de las niñas y los niños más vulnerables. Se quiere así garantizar el derecho a la educación de la infancia más invisibilizada y generar un cambio social que acabe con la exclusión escolar en las regiones de Dakar, Matam, Kaffrine, Kolda y Sédhiou en Senegal.

“En un año marcado por la guerra en Ucrania y con las consecuencias que seguimos arrastrando de la pandemia por COVID-19, con una crisis global económica y social, es mucho más necesario, si cabe, seguir apostando por una política pública de cooperación internacional de calidad y de alto impacto” ha manifestado Amparo Marzal, presidenta de UNICEF Comité Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia, en su línea de ayuda humanitaria, ha concedido a UNICEF fondos para un proyecto de apoyo a la vacunación contra la COVID-19 en Malí -en el marco del mecanismo COVAX- con el objetivo de hacer llegar la vacunación a los centros de salud situados en las regiones del norte, afectadas por la inseguridad, además del soporte técnico y material sanitario.

Los fondos recibidos en el año 2022 suponen más de 70.000 euros por parte de estas tres administraciones para los proyectos de cooperación y ayuda humanitaria mencionados, que están siendo cofinanciados junto a otras administraciones autonómicas y locales.

UNICEF Comité Murcia agradece el apoyo de todos los colaboradores, aliados y donantes, públicos y privados, así como la apuesta y el compromiso por seguir protegiendo a la infancia en situación de mayor vulnerabilidad.

 

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.

 

El Gobierno regional y los ayuntamientos de Cartagena y Murcia conceden fondos para proyectos internacionales de UNICEF
Comentarios