La guitarra de Yerai Cortés y el funk chamánico de Chudahye Chagis, este domingo en La Mar de Músicas

IMG_6594
La guitarra de Yerai Cortés y el funk chamánico de Chudahye Chagis, este domingo en La Mar de Músicas

La guitarra de Yerai Cortés y el funk chamánico de Chudahye Chagis, este domingo en La Mar de Músicas

El quejío de Ángeles Toledano también será protagonista en la tercera jornada del festival organizado por el Ayuntamiento 

La banda de funk chamánico, Chudahye Chagis, será la encargada de abrir los conciertos del domingo 20 de julio, la tercera jornada de la 30ª edición del festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena.Este grupo psicodélico coreano desafía los géneros tradicionales del país asiático. Tras ellos, será el turno de Angeles Toledano, una de las alumnas aventajadas de eso que algunos llaman el nuevo flamenco. La de Jaén estará en Cartagena para presentar su primer trabajo en solitario Sangre Sucia desde el escenario del antiguo CIM, en la UPCT.

La noche terminará con Yerai Cortés, el guitarrista de moda en nuestro país y cuya música tiene hechuras muy flamencas pero que trasciende sus limitaciones. Su trabajo está considerado como uno de los proyectos musicales más personales y distintos de los últimos años. Toda la programación del festival y la venta de entradas está disponible enwww.lamardemusicas.com

YERAI CORTÉS 

"Para los gitanos siempre he sido el moderno y para los modernos el más flamenco". Así se describe Yerai Cortes (Alicante, 1995), el guitarrista de moda en nuestro país y cuya música tiene hechuras muy flamencas pero que trasciende sus limitaciones. Actuará este 20 de julio, a las 23:00 horas, en el auditorio Parque Torres.

 

 

Su trabajo es uno de los proyectos musicales más personales y distintos de los últimos años. Toca a lo antiguo, pero suena fresco. La heterodoxia de Yerai Cortés le fue como un guante a la personalidad artística de C. Tangana. Lo conoció como tocaor de acompañamiento en una fiesta organizada por el productor musical Javier Limón. El resultado de ese encuentro ha sido un largometraje documental sorprendente y lleno de verdad, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, que ganó dos Goyas en los últimos premios y un disco, que presentará de nuevo en Cartagena, este julio, tras su paso por el Cartagena Jazz Festival. 

 

CHUDAYHE CHAGI 

 

Esta banda de funk chamánico psicodélico coreano desafía los géneros, liderada por Chu Dahye, una sorikkun (vocalista tradicional coreana) cuya voz encarna el alma de la música tradicional. Su sonido distintivo combina los antiguos Muga (cantos o canciones chamánicas coreanas) de las provincias de Pyeong’an, Jeju y Hwanghae con elementos de reggae, jazz, hip-hop, funk, música dance y rock.

 

Esta innovadora fusión les ha otorgado amplio reconocimiento y están considerados como uno de los grupos más importantes de Corea aunando tradición y modernidad. Una banda que trasciende el género y la tradición. Su concierto arrancará a las 20:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, con acceso libre.

 

ÁNGELES TOLEDANO

 

Angeles Toledano es una de las alumnas aventajadas de eso que algunos llaman el nuevo flamenco. Forma parte de esa nueva generación junto a Yerai Cortes, María José Llergo o María Terremoto que dan voz al presente y al futuro. La de Jaén estará en Cartagena, ya lo hizo el año pasado junto a ese maravilloso combo Ángeles, Víctor, Gloria y Javier, para presentar su primer trabajo en solitario ‘Sangre Sucia’. Su concierto arrancará a las 21:30 horas en el patio del antiguo CIM de la UPCT.

 

 

El particular universo flamenco de esta cantaora por derecho es un espacio de fantasía y absoluto embrujo; un emocionante viaje por su imaginario que atraviesa el género de manera inteligente, sensible y poderosa. Fruto indiscutible de la contemporaneidad. Más que un debut, su primer trabajo supone la confirmación de una artista bendecida por crítica y público.

 

Toda la programación detallada, horarios, venta de entradas y más información sobre la 30ª edición de La Mar de Músicas, dedicada a Corea del Sur, está disponible en la web www.lamardemusicas.com 

Galería de Imágenes.

Ángeles Toledano

CHUDAHYE CHAGIS

Programación La Mar de Músicas 2025

Comentarios