El Hospital Santa Lucía recibe la visita de estudiantes de Ingeniería Biomédica como complemento a su formación

El Hospital Santa Lucía recibe la visita de estudiantes de Ingeniería Biomédica como complemento a su formación

Unos 40 alumnos han conocido el funcionamiento de los servidores del recinto y el trabajo de los ingenieros de mantenimientos

También han visitado Anatomía Patológica, Análisis Clínicos y Oncología Radioterápica

       Unos 40 estudiantes de primer curso de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Cartagena  han visitado algunos servicios clave del Hospital Santa Lucía para conocer su funcionamiento y ampliar de forma práctica su formación.

 

  Durante la visita, los alumnos de la UPCT también han tenido la oportunidad de conocer el nuevo acelerador lineal del servicio de Oncología Radioterápica del centro hospitalario de Cartagena, que es único en su clase. 

 

Los alumnos han estado acompañados por el ingeniero Juan José Díaz Tudela, egresado de la UPCT y por el doctor Trinitario Sánchez Montón, subdirector médico del Área de Salud de Cartagena.

 

El Hospital General Universitario Santa Lucía cuenta con la más alta tecnología a la vanguardia en innovación tecnológica sujeta a una renovación permanente de equipos tecnológicos de última generación de diagnóstico y tratamiento lo que permite al recinto hospitalario ofrecer a sus usuarios las técnicas más modernas y precisas y ofrecer los mejores tratamientos para los pacientes.

 

Los futuros ingenieros biomédicos desarrollarán soluciones tecnológicas para el área de la salud. En la actualidad, estos profesionales diseñan dispositivos médicos que se desarrollan a través de técnicas de la Industria 4.0 incorporadas a la Medicina, como la Robótica, Impresión 3D, Realidad Virtual o la Inteligencia Artificial. Durante su formación en la UPCT, estudian contenidos propios de la Ingeniería y la Electrónica Industrial complemantados con otros específicos en Biología, Anatomía y Fisiología Humana, Biomecánica y Biomateriales o  Procesamiento de Bioseñales, entre otras.

 

      Los profesionales del Área de Salud de Cartagena y el Servicio Murciano de Salud (SMS) colaboran con Personal Docente Investigador de la UPCT  en diferentes líneas de investigación y docencia con y las dos entidades han puesto en marcha el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías Biomédicas (LIDiTeB) en el Hospital Santa Lucía con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos de ingeniería en salud y que mejoren la calidad de la atención sanitaria