Se inaugura el XI Ciclo Cartagena Jonda , dedicado a Jaén, con la bailaora jienense ROCÍO MARTÍNEZ, acompañada al cante con Antonio Mena y Mario Moraga, a la guitarra.

Inauguramos el XI Ciclo Cartagena Jonda , dedicado a Jaén, con  la bailaora jienense  ROCÍO MARTÍNEZ,  acompañada al cante con Antonio Mena y Mario Moraga, a la guitarra.

Sábado, 10 de febrero, a las 21 horas.

Restaurante Mare Nostrum  P.º Alfonso XII, Puerto deportivo de Cartagena.

Precio: 18 € (socios gratuito)

Reducción 25 % para grupos desde 8 personas (llamar tfno. 608 61 17 71)

Entradas: cartagenajonda.com     

Rocío Martínez (Jaén, 1984) se subió a las tablas de bien pequeña, gracias a su afición temprana y a sus condiciones naturales. Al aprendizaje del flamenco con grandes referentes como Javier Latorre, Chiqui de Jerez, Rafael Campallo o La Moneta, ha sumado una paralela formación en danza española y flamenca en conservatorios de Córdoba, Granada y Málaga (de donde es Titulada Superior). En la actualidad combina la docencia con actuaciones en festivales, teatros o peñas. Como coreógrafa ha estrenado diversos espectáculos, siendo el más destacado Odette (2022), una recreación de El Lago de los Cisnes en la que un relato fantasioso de ballet y flamenco materializa en dos caras su propia trayectoria vital y profesional.

 

Antonio Mena. Su paso por la Fundación Cristina Heeren, y la subsiguiente consecución del Primer premio por Tarantos la Peña El Taranto de Almería (2017) dieron un impulso definitivo a la carrera de este joven cantaor. Posee el Primer Premio Joven del Concurso Tarantas Ciudad de Linares. Actualmente compagina recitales “para alante” con tablaos y espectáculos de baile como cantaor atrás. Con David Peña, Dorantes, ha grabado e intervenido en el espectáculo La Roda del Viento.

 

Mario Moraga guitarrista (Andújar, 1991). Graduado en Guitarra Flamenca a impulsor de contenidos didácticos sobre guitarra en Red. La búsqueda de las fuentes del flamenco le ha llevado a recorrer vitalmente todas áreas de generación jonda, y ahí ha contado con los mejores maestros: Fernando Moreno, Moraíto, Manolo Sanlúcar, Tomatito, Manolo Franco… Cuenta con numerosas giras a nivel nacional e internacional.