Inma Pelegrín comparte su novela 'Fosca' con el púbico de Cartagena
Inma Pelegrín comparte su novela 'Fosca' con el púbico de Cartagena
La autora ofreció los detalles de la obra el 30 de septiembre desde la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy abrió la temporada de presentaciones literarias este martes 30 de septiembre con la escritora Inma Pelegrín, quien pudo compartir con el público de Cartagena los detalles de su novela Fosca, ganadora del premio Lumen 2025. El acto, presentado por la autora Vega Cerezo se realizó en la biblioteca Josefina Soria y la entrada es libre, hasta completar aforo.
Se trata de la primera novela de la autora natural de Lorca y ganadora de cinco premios de Poesía. La obra es un thriller rural y antinovela de iniciación donde la ternura resiste entre la polvareda y la oscuridad. Narra las vivencias de Gabi, quien se deberá enfrentar a un crimen su vida para siempre. Aunque no consigue identificar al culpable, sabe que solo puede ser obra de alguien cercano. Mientras avanza la fosca, esa densa tolvanera que recorre las ramblas y cubre todo de calima, incluso las certezas, el protagonista intenta sacar la verdad a la luz y vengarse.
INMA PELEGRÍN
Inma Pelegrín nació en Lorca y es licenciada en Psicología. Ha publicado diferentes obras de poesía como Trapos Sucios (2008), Óxido (2008, Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego), Cuestión de horas (2012, Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez), Error de cálculo (2016), Todas direcciones (2020, Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza), La Teoría de las cosas (2022, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Jaén). Sus poemas han aparecido en múltiples antologías y han sido traducidos a numerosos idiomas. Además, en 2020, recibió el Premio Pulcrhum de Poesía y este 2025 ha conseguido el Premio Lumen por su primera novela, titulada Fosca, y que presentará en Cartagena.
Toda la programación cultural que se desarrolla en el municipio está disponible en la web www.cultura.cartagena.es y en el apartado Agenda ciudad de la web municipal www.cartagena.es
Galería de Imágenes.