Joaquín Abenza, director del II Congreso de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar: «En este Congreso está la verdad del testigo»

Joaquín Abenza, director del II Congreso de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar: «En este Congreso está la verdad del testigo»

JOAQUÍN ABENZA, DIRECTOR DEL II CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO DE SAN PEDRO DEL PINATAR

«En este Congreso está la verdad del testigo»

 

●               Se celebra del 31 de mayo al 2 de junio con ponentes tan conocidos como Enrique de Vicente, el doctor Miguel Ángel Pertierra, Enrique Echazarra o Mercedes Pullman

●               Contará con una actuación de mentalismo y una mesa redonda de testigos de fenómenos inexplicados Murcia, 29-05-2024

El II Congreso Nacional de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar, que se celebra del 31 de mayo al 2 de junio en la Casa de Cultura, trae de nuevo un plantel de ponentes de reconocimiento internacional, la característica emisión del programa de radio ‘El último Peldaño, señero de Onda Regional de Murcia, abierta al público y presentado por el director de este encuentro, Joaquín Abenza, y como novedad de esta segunda edición, una atractiva mesa redonda final conformada por ciudadanos que han sido testigos de fenómenos inexplicados. Para Abenza, la presencia de estos singulares invitados conlleva que «en este Congreso está la verdad del testigo».

Esta apuesta supone «algo diferencial a otros congresos del ámbito de la historia y del misterio en España, que suelen reunir expertos que cuentan investigaciones, teorías e hipótesis. Lo que vamos a hacer para cerrar el congreso es traer a cinco personas que han vivido una experiencia singular». Alguna de ellas, además, histórica, como la aparición sobre el monte Cabezo, cerca de San Javier, en el año 1962, de un objeto que luego formó parte del primer expediente clasificado por el Mando Operativo Aéreo, es decir, el primer expediente de este tipo del Ejército del Aire español, «y que pasó a la historia por eso, y es un caso de la Región de Murcia», recalca Abenza. El objeto fue una luz muy llamativa que llevó incluso a que un militar entrase en un estado de shock y llegara a dispararse con el arma en el pie a causa del miedo. «Ese objeto fue visto por una niña que estaba mirando al cielo cuando apareció aquello. Esa niña es una señora que ahora nos va a contar esa experiencia que ella vivió».

La mesa arrancará con ese “aperitivo”, pero continuará con temas de ovnis, con el relato de un guardia civil contando un informe oficial de un avistamiento en el cielo y sobre el mar, o casos que podrían enmarcarse dentro de la parapsicología, como un médico interviniendo una extracción de órganos «que se encuentra con algo que es absolutamente imposible que suceda y que lo va a relatar», o sucesos que tiene que ver con extrañas presencias, con sombras… «En definitiva, un conjunto de fenómenos que ya no los cuentan investigadores sobre otras personas, sino personas que lo han vivido y van a relatar su experiencia».

Y todo ello, además, «va a permitir que los asistentes tengan la oportunidad de hacer preguntas, intervenir, de conocer de primera mano que esto es verdad. Porque este es un Congreso en el que hay verdad», subraya Joaquín Abenza.

 

 

 

El congreso llega a la ciudad ribereña cosechando de nuevo el respaldo del público, que ya ha reservado el total del aforo de todas las sesiones que se van a desarrollar en este fin de semana de misterio. Algo que ilusiona a su director tras el éxito de la primera edición, también con lleno total a pesar de contar entonces con menos tiempo de preparación. «Y porque hay un interés enorme en estos temas, no solamente entre la gente de San Pedro del Pinatar, sino que están llegando reservas de todas partes de España».

El misterio está siempre en la historia

A ello se une que «normalmente en los congresos suele haber jornadas donde los ponentes cuentan lo que les apetece, y es como una colección de conferencias cada una de un tema y a veces desconectadas. Lo que se ha hecho aquí es un congreso donde todo está hilado y que va a servir para mostrar que el misterio está siempre en la historia».

Así, la bien sopesada programación hace que las ponencias se conecten unas con otras, «hablando del pasado y de lo extraordinario que hay en ese pasado». Para ello, Abenza recurre siempre «a los mejores exponentes del misterio y los que están en vanguardia. Creo que no es fácil encontrar gente como Enrique de Vicente, que va a hablar sobre el origen de las civilizaciones, que es de lo mejor que se puede contar en un congreso de historia y misterio. Pero veremos también cómo un vecino pinatarense, Juan Carlos Blanco, un día se encuentra un vestigio de un neandertal». O toca temas tan importantes en el mundo del misterio como es el mentalismo, con Enrique Echazarra, en tándem con el mago David Blanco, que traerá la magia y el ilusionismo, «que ya desde Houdini se utilizaba para desenmascarar a los falsos médiums, y está en relación con el estudio riguroso de la parapsicología». 

La popular divulgadora Mercedes Pullman, antropóloga social, hablará de la mujer en la historia de la parapsicología; mientras que el doctor Miguel Ángel Pertierra abordará los genios denigrados por la historia, y el propio Abenza impartirá una ponencia sobre las verdades y los mitos que confluyen en el fenómeno ovni. San Pedro del Pinatar, pátina de misterio

Este congreso, que se celebra en colaboración con el Consistorio local, «reafirma la importancia que San Pedro tiene tanto en el mundo del misterio como de la historia. Creo que es un entorno apropiado para que vengan ponentes que no es solo que sean los más famosos, sino que se les ha buscado porque son quienes más pueden aportar en estos temas. Personas que tienen una trayectoria profesional dilatada y al mismo tiempo muy rigurosa, seria y de gran aportación», detalla el también ingeniero industrial.

Un encuentro que «aporta mucho a San Pedro, pero también San Pedro tiene esa pátina de ciudad misteriosa por su historia y por los sucesos que recientemente se han manifestado en el Museo Barón de Benifayó, los cuales hemos investigado, comprobado y difundido. Estamos en un sitio esencial para hacer algo como este Congreso. Es bueno para San Pedro y para lo que a mí me gusta llamar el mundo de las Ciencias de Frontera», resumen Abenza, quien asegura que éste «es un congreso original, que no se va a encontrar en otro lugar, y eso hace que presente un interés enorme para los asistentes».

 

Cartel Historia y Misterio 2024 JPG (1)
Cartel Historia y Misterio 2024 JPG (1)