José María Zavala expondrá en San Pedro del Pinatar los secretos de la Madre Esperanza, la desconocida mística de la Región de Murcia

IMG_7134

José María Zavala expondrá en San Pedro del Pinatar los secretos de la Madre Esperanza, la desconocida mística de la Región de Murcia 

San Pedro del Pinatar. Viernes, 15 de agosto de 2025.

JR Comunicación y Protocolo.

El conocido periodista, escritor y director de cine José María Zavala presentará en San Pedro del Pinatar su libro ‘Madre Esperanza: los milagros desconocidos del alma gemela del Padre Pío’. Será el próximo miércoles 20 de agosto, a las 21:00 horas, en el Museo Barón de Benifayó situado en la Avda. de Orihuela s/n. La entrada es libre hasta completar aforo, siendo necesario reservar en el WhatsApp 695 26 52 69 indicando nombre y apellidos.

La Madre Esperanza nació en 1893 en la pedanía de El Siscar (Santomera) en el seno de una familia humilde y nunca fue a la escuela. Fundadora de las Congregaciones ‘Esclavas del Amor Misericordioso’ e ‘Hijos del Amor Misericordioso’, al comienzo de la Guerra Civil se trasladó a vivir a Italia.

Fue una gran mística pues gozaba de dones de la profecía, la bilocación, la lectura de conciencias, la multiplicación de alimentos y el de la curación. También tenía continuos éxtasis y le aparecían en las manos estigmas de modo inexplicable, al igual que al padre Pío.

En los años 50 logró construir en Collevalenza(provincia de Perugia, Italia) el ‘Santuario del Amor Misericordioso’. Allí fueron a verla decenas de miles de personas, tanto anónimas como famosas como Jacqueline Kennedy (la joven viuda del ex presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy) y Evita Perón (la esposa del presidente de Argentina). Falleció en 1983.

El día 9 de junio del año 1990 la Madre Esperanza fue nombrada Hija Predilecta de la Región de Murcia y, en el 2014, fue declarada beata por el Papa Francisco. Cada año cientos de miles de personas visitan su santuario. Allí hay dos piscinas de un agua que brota de un pozo sin cesar y a la que le atribuyen propiedades sanadoras, tanto que lo llaman «el segundo Lourdes».

José María Zavala Chicharro nació en 1962 en Madrid. Es uno de los principales expertos en la historia reciente de España. Autor de más cuarenta libros, ha trabajado en los diarios El Mundo y Expansión, en la revista Capital, y ha escrito en el periódico británico The Guardian y en la revista Paris Match.

Colabora en el programa Cuarto Milenio que dirige Iker Jiménez, en La Esquina del Misterio de Cristina López Schlichting en la COPE y en el periódico La Razón. También ha intervenido en Intereconomía Televisión y en programas especiales en TVE, Antena 3 y Tele 5.

Como director de cine, son muy reconocidas sus películas sobre el padre Pío, San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta. Ello le valió ser elegido en 2020 académico de número de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por decisión unánime de su Junta Directiva.

 

Se convirtió al catolicismo en el año 2009 y, desde entonces, decidió volcar su vocación a la divulgación de la vida de grandes santos, siendo especialmente conocido su libro sobre el padre Pío.