Kihong Chung representa el ciclo vital a través de una instalación con carbón en La Mar de Arte
Kihong Chung representa el ciclo vital a través de una instalación con carbón en La Mar de Arte
El artista coreano afincado en Cartagena expone su propuesta 숨 SUM (Aliento) en la sala Dora Catarineu hasta el 28 de septiembre
Propuestas disruptivas de creadores coreanos desembarcan en Cartagena con La Mar de Arte, la sección del festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena. Una de las más llamativas es 숨 ; SUM (Aliento), del artista Kihong Chung. Se trata de la primera instalación que acoge la sala Dora Catarineu y que se podrá visitar desde este jueves hasta el próximo 28 de septiembre con acceso libre.
La muestra ha sido inaugurada por el artista afincado en Cartagena, quien ha estado acompañado por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes y el director general de Cultura, Eugenio González. El edil ha recordado cómo "La Mar de Músicas no solo celebra sus 30 edición con los conciertos en sus escenarios, cada año el festival llena de cultura y arte las salas de exposiciones y las calles de Cartagena".
La obra reflexiona sobre el ciclo vital a través del carbón, que es utilizado como símbolo para explorar la desaparición, la transformación y la esencia persistente del ser. "A través de este proyecto quería hablar sobre la existencia", ha explicado Kihong Chung. "El árbol del que obtenemos el carbón nace de la tierra, tiene su ciclo vital y después se quema. Esto no significa que muera o desparezca, sino que tiene otra vida o función, como servir para calentar a través del carbón" ha subrayado el artista.
"Todo se transforma, todo sigue siendo", ha recordado el autor coreano afincado en el municipio, quien ha estrenado su instalación en Cartagena, ya que no se había expuesto antes al público. "Gracias a La Mar de Músicas, que este año ha acogido a Corea del Sur como país invitado, tengo la oportunidad de seguir mostrando mi proyecto", ha recordado Kihong Chung.
KIHONG CHUNG
Kihong Chung es un artista contemporáneo nacido en Corea del Sur, que desde 2014 desarrolla su carrera artística en España. Su obra se distingue por la fusión entre la sensibilidad oriental y las técnicas occidentales, utilizando materiales diversos para expandir un lenguaje visual propio y evocador.
A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado en diversos certámenes artísticos, y su obra forma parte de colecciones públicas e institucionales en toda España. Participante en ferias de arte como Art Madrid, su trabajo invita a reflexionar sobre la naturaleza, la existencia y la transformación, trascendiendo lo visible para explorar lo esencial.
ESPECIAL COREA DEL SUR
La exposición SUM (Aliento) da el pistoletazo de salida a La Mar de Arte 2025, la sección que, cómo ha recordado Jáudenes, "durante los meses de julio, agosto y septiembre, las salas Dora Catarineu, Domus del Pórtico y el Palacio Consistorial se llenarán de arte coreano, uniendo la tradición oriental con diferentes técnicas occidentales".
El resto de secciones del festival también se ponen marcha, ya que hasta el próximo 16 de julio está celebrándose La Mar de Cine, con una proyección coreana gratuita cada noche, a las 22:00 horas, desde el antiguo CIM. El próximo lunes, 14 de julio, arrancará La Mar de Letras, que ofrecerá al público la posibilidad de realizar una inmersión en la literatura del país de la mano de nuevas voces de la narrativa coreana, pero también aquellas experimentadas.
La 30 edición de La Mar de Músicas será el "mayor desembarco de la cultura coreana en España", ha recordado el director general de Cultura y responsable del festival, Eugenio González. "La cultura coreana cuenta con grandes referentes en todo el mundo y desde el festival queremos darla a conocer", ha añadido. Toda la información detallada del evento y la venta de entradas está disponible en la web www.lamardemusicas.cartagena.es
HORARIO DE LA SALA DORA CATARINEU
Martes a viernes: 10:00-13:30 horas y de 17:00-19:30 horas.
Sábado: 10:00-14:00 horas
Domingo: 10:00-14:00 horas
Multimedia.
- Declaraciones del concejal Ignacio Jáudenes (MP3 - 1,46 MB)Enlace a audio
- Declaraciones del artista Kihong Chung (MP3 - 4,98 MB)Enlace a audio
- Kihong Chung representa el ciclo vital a través de una instalación con carbón en La Mar de Arte