MANIFIESTO POR LA DEFENSA DE LA CATEDRAL DE CARTAGENA
MANIFIESTO POR LA DEFENSA DE LA CATEDRAL DE CARTAGENA
“Finis gloriae mundi” — El fin de la gloria del mundo… ¿también de nuestra historia?
Las asociaciones firmantes, reunidas hoy en Cartagena, denunciamos públicamente el intento de destrucción de la memoria y la identidad de esta ciudad a través del mal llamado Plan Director de la Catedral de Cartagena, promovido por el Ayuntamiento y suscrito, respaldado por el Obispado de Cartagena.
1. UNA CATEDRAL DESTRUIDA POR LA NEGLIGENCIA
La Catedral de Santa María la Mayor no cayó en una guerra. Fue destruido por años de abandono institucional. Hoy, se quiere convertir en un decorado turístico, sin culto, sin alma, sin verdad histórica.
No se trata de restaurar: se trata de tapar las ruinas con pasarelas y miradores. Se trata de eliminar la identidad, la memoria de la “Diócesis Carthaginensis in Hispania”, como importantísima sede episcopal, que fue “Diócesis Exenta”, o sea, dependía directamente de Roma, del Vaticano por otros motivos aún no solucionados.
2. PLAN DE LA ONU SIN PARTICIPACIÓN NI RESPETO
El proyecto ganador del concurso “Spartaria”, premiado sin debate ciudadano ni consenso con expertos verdaderamente independientes, contempla la desactivación litúrgica de la Catedral. Es un gesto más de la larga cadena de agravios que sufre Cartagena desde hace siglos.
El Obispado, en lugar de ser custodio de su sede original heredera de S. Pedro, actúa como cómplice de la destrucción.
3. NO SE PUEDE RESTAURAR LO QUE SE DESECHA
Restaurar no es reinterpretar. Restaurar no es ocultar. Restaurar no es borrar.
Nos queremos hacer creer que esto es una mejora. Pero sabemos que es una demolición silenciosa de lo Sagrado.
Y lo hacen mientras nos hablan de “innovación” y “puesta en valor”, palabras huecas que tapan una realidad inaceptable: quieren enterrar para siempre la posibilidad de recuperar nuestra catedral de 1250, mandada construir por Alfonso X, El Sabio, a su confesor y futuro Obispo Cartagena Pedro Gallego, reinstaurando la Diócesis Carthaginense.
EXIGIMOS:
1. La paralización inmediata del actual plan director.
2. La redacción de un nuevo proyecto que contempla la recuperación íntegra del edificio y su función religiosa episcopal.
3. La restauración de la dignidad eclesiástica de Cartagena, su Catedral y su historia.
4. La implicación directa de la ciudadanía en las decisiones sobre el patrimonio.
CARTAGENA NO SE RINDE
Hoy, como en la obra del pintor barroco Juan de Valdés Leal, el cadáver del poder y de la hipocresía se muestra sin velos. Pero nosotros no lloramos ante su tumba: alzamos la voz, porque aún estamos vivos.
La Catedral no es un parque temático.
La fe no se musealiza. Se demuestra con las “obras”.
La historia no se borra.
CARTAGENA, SU CATEDRAL Y SU GENTE MERECEN VERDAD Y JUSTICIA.
¡Restauración íntegra o destrucción total!
- Plataforma VIRGEN DE LA CARIDAD (PCVC).
- Asociación Juvenil Villa de Aljucer (AJVA).
- Asociación Defensa Patrimonio DAPHNE.
- Asociación Historia LIBRILLA.
- Coordinadora para la Defensa del Cerro del MOLINETE.
- HUERMUR.
- Asociación CARTAGINENSE.
- Asociación ORIGEN