Más de 1.000 personas cuidadoras han recibido apoyo de la Comunidad en 2025 en la Región

IMG_9233

Más de 1.000 personas cuidadoras han recibido apoyo de la Comunidad en 2025 en la Región

En la inauguración de la exposición fotográfica ‘Cuidadoras: el corazón invisible’, organizada por la Fundación GMP, la consejera de Política Social reconoce la “labor esencial” de quienes cuidan a personas dependientes

 

05.11.2025 Un total de 1.126 personas cuidadoras han recibido apoyo en lo que va de año desde la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a través del Programa de Teleasistencia, dirigido a prestar apoyo emocional y social a fin de paliar la sobrecarga física y psicológica que supone estar al cuidado de personas dependientes.

El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) puso en marcha en 2010 por primera vez este servicio al cuidador, dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas dependientes prestando a sus cuidadores la ayuda que necesitan.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, se refirió hoy a este apoyo durante la inauguración de la exposición fotográfica ‘Cuidadoras: el corazón invisible’. La muestra, organizada por la fundación GMP con motivo del Día Mundial de los Cuidadores, refleja el “trabajo silencioso de quienes ofrecen una entrega absoluta para cuidar a los más vulnerables”, una muestra itinerante que acoge desde este miércoles el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Ruiz destacó “que los cuidadores desempeñan una labor fundamental para atender a las personas dependientes, y es importante reconocer un trabajo que, aunque parezca invisible, tiene un valor incalculable y es fundamental, por ello acompañamos y facilitamos la ayuda que necesiten, para garantizar también su bienestar”. En este sentido, la consejera añadió que “a partir del Programa de Teleasistencia ofrecemos formación sobre cuidados, apoyo emocional, tanto de forma presencial como telefónica. Queremos cuidar a quienes cuidan, porque así mejoramos también la calidad de sus cuidados”.

La titular de Política Social recordó también que “gran parte del trabajo de los cuidados recae sobre las mujeres, ya que más del 87 por ciento de las cuidadoras son mujeres, y muchas anteponen el cuidado de la persona dependiente a la vida personal”.

“Para que no renuncien a seguir con su empleo, desde Política Social reimpulsamos el Plan Corresponsables, asumiendo el 25 por ciento de la financiación de este plan, que había recortado el Ministerio de Igualdad, a fin de darle continuidad a acciones de conciliación que suponen un respiro para miles de familias murcianas”.

 ‘Cuidadoras: el corazón invisible’, una exposición itinerante

La exposición llega a la Región de Murcia después de estar en ciudades como Valencia o Madrid. Detrás del objetivo se encuentran los fotógrafos Cuco Cuervo, Jorge Alvariño, Oliver Vegas y Mario Sierra, quienes participaron en la inauguración de la exposición en Murcia y destacaron cómo ha sido el trabajo realizado para mostrar en 40 imágenes la dedicación de los cuidadores.

La muestra está organizada por la Fundación GMP, institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer, así como de sus familias, para conseguir una plena integración familiar, escolar, laboral o social. Para ello, promueven diferentes actividades centradas en las personas, como esta exposición que pone el foco en el cuidado a fin de dar visibilidad a esa labor, desempeñada principalmente por mujeres.