Más de 200 actividades llenarán Cartagena de Cultura hasta final de año

Más de 200 actividades llenarán Cartagena de Cultura hasta final de año

Artistas como Lolita Flores, Rozalén, Álvaro de Luna, Morgan, Gustavo Santaolalla, Paquito D´Rivera o Goyo Jiménez actuarán en el municipio hasta diciembre

 

Cartagena continuará siendo un referente cultural gracias a la programación del último trimestre de 2025, que cuenta con más de 200 actividades hasta final de año. Teatro, cine, música, humor, literatura, festivales y actividades infantiles estarán presentes en todos los barrios y diputaciones del municipio. Todas las propuestas están reunidas en la guía diseñada por Cultura del Ayuntamiento, disponible adjunta a esta noticia y en la web www.cultura.cartagena.es, donde también es posible consultar los detalles de cada una de ellas. También se pueden encontrar ejemplares físicos en el Luzzy y otros espacios municipales.

 

Artistas como Lolita Flores, Rozalen, Álvaro de Luna, Morgan, Gustavo Santaolalla, Paquito D´Rivera o Goyo Jiménez actuarán en el municipio hasta el próximo mes de diciembre. Se trata de una "programación rica, que demuestra la apuesta que seguimos realizando desde el Ayuntamiento, programando actividades culturales para todos los públicos y en todos los rincones de Cartagena, ya que estas más de 200 actividades están repartidas por todos nuestros barrios y diputaciones", ha explicado el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes.

 

TEATRO Y ESPECTÁCULOS

 

La programación teatral se desarrollará tanto en el auditorio El Batel y el Teatro Circo Apolo de El Algar como en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, que acogerá cada jueves, a partir del próximo 16 de octubre, una selección de obras que rinden homenaje a clásicos como García Lorca o José Zorrilla y su tradicional Tenorio; pero también apuestan por el humor más ácido y los números musicales. Entradas a la venta en www.cultura.cartagena.es

 

Asimismo, por el auditorio El Batel pasarán, dentro de la programación municipal, Lolita Flores, en el papel de Poncia, el conocido personaje de García Lorca; Manuela Velasco, quien se meterá en la piel de la escritora cartagenera Carmen Conde u Olivia Molina y Luisa Martín, que traen al espacio cultural Malditos Tacones, una historia de dos mujeres que buscan la verdad y encuentran la gran mentira.

 

Además del teatro, también se han programado en el auditorio espectáculos como He´s back’, el tributo más auténtico y espectacular a Michael Jackson; monólogos de artistas como Dani Rovira, Isabel Rey, Kika Frutos o Goyo Jiménez, entre otros; así como magia, la ópera La Traviata, Coco el musical o el Gran Circo Acrobático de China, entre otras propuestas. Entradas a la venta en www.auditorioelbatel.es

 

Por su parte, el Teatro Circo Apolo de El Algar contará en octubre con el festival Utópolis, que se celebra entre los días 3 y 5, después será el turno de Gilipollas por el mundo (Carolina Noriega, 17 oct), El último que apague la luz (Emma Ozores, 18 oct), Me hago mayor (19 oct), Cádiz (24 oct) y El aspirante (31 oct). Noviembre combina teatro y música: Trivox Style Il Divo (8 nov), El del videoclub (Raúl Massana, 9 nov), El Submarino (Luis Mottola y Arantxa de Miguens, 14 nov), Un viaje sin retorno (Ernesto Caballero, 22 nov), La loca historia del Mago de Oz (23 nov), Animal de compañía (Jorge Bolaños, 28 nov), y Polvo serán, mas polvo enamorado (Morfeo Teatro, 29 nov). Diciembre estará marcado por espectáculos familiares y navideños, así como monólogos de comedia y musicales.

 

MÚSICA Y FESTIVALES

 

La 44ª edición del Cartagena Jazz Festival, que se realizará del 29 de octubre al 16 de noviembre en el auditorio El Batel, plaza del Icue y Mister Witt Café, será una de las citas imprescindibles en el ámbito musical. El certamen organizado por el Ayuntamiento de Cartagena reunirá a grandes nombres de este género musical como Morgan, Kandace Spring, Paquito D´Rivera, Gustavo Santaolalla, Tigran Hamasyan, Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, Stacey Kent o Cecile Mclorin Salvant. También se realizará un gran homenaje a Paco de Lucía con Paco de Lucía Legacy, con Josemi Carmona a la guitarra, Chano Domínguez al piano, Duquende al cante, Farru al baile, Antonio Lizana al saxo y al cante, Renier Elizalde “El Negron” al contrabajo, Israel Suárez "Piraña" al cajón, Juan Habichuela Nieto a la guitarra y Antonio Sánchez a la guitarra. Entradas y abonos en www.jazz.cartagena.es

 

Asimismo, el festival Hermosa Fest celebrará su cuarta edición los días 10 y 11 de octubre en Trips Summer Club de La Manga. Rozalén, Álvaro de Luna, La Casa Azul, Ojete Calor, Niña Polaca, Travis Birds, Los Zigarros y Malva. Completan la programación los DJs Vinila Von Bismark, Second DJs y La Nenu DJ Set, quien se encargará de amenizar los descansos entre las actuaciones principales. Toda la información y abonos en www.hermosafest.com

 

LETRAS

 

Octubre será el mes de las letras en Cartagena, ya que contará con la Feria del Libro, que se celebrará del 15 al 19 de octubre, bajo el lema ¿Qué es leer para ti? Autores de todo el país pasarán por el evento, que se desarrollará en la plaza Juan XXIII. La literatura seguirá presente en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, donde se desarrollarán las presentaciones de libros de escritores como Inma Pelegrín o Carmen Negrillo, entre otros, en la biblioteca Josefina Soria. Como es habitual, los interesados también podrán disfrutar en un amplio programa de charlas y actividades de Cartagena Piensa, que se dará a conocer en los próximos días.

 

Este fin de semana arranca la XXVI edición de la Semana de la Novela Histórica, que se realizará del 3 al 11 de octubre en el Museo del Teatro Romano y en la Fundación Cajamurcia. Autores como Elena Álvarez, que recibirá el premio Odilo: María Reig, premio Ciudad de Cartagena 2025 o el presentador Christian Gálvez pasarán por el evento. 

 

CINE

 

El séptimo arte estará presente este trimestre gracia a la programación de la FICCmoteca, organizada por el Festival de Cine de Cartagena, que ofrecerá cada viernes, desde este 3 de octubre, un pase gratuito en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Muy Lejos, Aún estoy aquí, Si yo pudiera hibernar, Sorda, La Bruja, Secretos de un crimen o Volver a ti son algunos de los títulos que podrán disfrutar con entrada libre, hasta completar aforo. También hay programados pases gratuitos cada jueves en la Fundación Mediterráneo y la 54ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena se celebrará del 22 al 29 de noviembre en el auditorio El Batel. 

 

ACTIVIDADES EN BARRIOS Y DIPUTACIONES

 

El programa Cultura Cercana, impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, continúa llevando las actividades culturales a todos los rincones del municipio. Esta iniciativa, que apuesta por la descentralización cultural y el acceso gratuito a la programación artística y de ocio, ha desarrollado ya 68 actividades gratuitas en las diputaciones de los distritos 1, 2, 6 y 7 en el primer semestre de 2025, y ya ha organizado 38 nuevas actividades para el último trimestre del año.

 

DESCARGAR GUÍA CULTURAL (OCTUBRE - DICIEMBRE)

 

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.