Más de 50 personas disfrutan de un paseo insólito por los jardines del Parque Torres con Mucho Más Mayo

Más de 50 personas disfrutan de un paseo insólito por los jardines del Parque Torres con Mucho Más Mayo

El certamen del Ayuntamiento, que continúa hasta el 16 de mayo, organizó un recorrido que invita a escuchar y observar el paisaje

 

El Festival Mucho Más Mayo del Ayuntamiento de Cartagena continúa apostando por las artes vivas en esta edición de 2025, que continúa desarrollándose hasta el próximo 16 de mayo. Muestra de ello es el insólito paseo que realizaron este domingo más de medio centenar de personas por los jardines del Parque Torres con la propuesta Se nos mueren las plantas, que agotó sus plazas disponibles hace varios días. La programación completa del certamen está disponible adjunta a esta noticia; así como en www.muchomasmayo.cartagena.es, donde también es posible reservar gratuitamente plazas para aquellas actividades que requieren inscripción previa y que han aumentado las disponibles.

 

La original propuesta de Understory de este 11 de mayo ofreció a los asistentes un interesante recorrido a pie que les invitó a escuchar y observar el paisaje como un jardín lleno de aliens, de formas vivas venidas de los modos más extraordinarios desde los confines del espacio. Se trata de una película sonora que consiguió meter a los participantes en la piel de los primeros botánicos que llegaron a Abya Yala en una de las expediciones de Colón.

 

Este domingo, como cada día del festival, el container de Mucho Más Mayo acogió diferentes actividades gratuitas. En esta ocasión, la grabación del podcast de Las Monstruas contó con las intervenciones de los artistas urbanos Kraser y Art Mateo, quienes participan esta semana en el certamen; así como DEREK V. BULCKE, quien realizó una performance en este espacio.

 

PROPUESTAS ARTÍSTICAS HASTA EL 16 DE MAYO

 

El certamen Mucho Más Mayo llenará el centro de la ciudad con propuestas artísticas disruptivas hasta el próximo viernes 16 de mayo. El festival continúa su programación este lunes, a las 19:30 horas con las actividades que se han organizado en el container del evento, ubicado en la plaza José María Artés. En esta ocasión, se llevará a cabo una charla sobre Patrimonio Inmaterial con representantes de Colectivo LM, Casino Club Social y AYECLOWN. Todas las actividades que se realizarán en este espacio, con acceso libre, están disponibles en www.muchomasmayo.cartagena.es y en el programa completo del certamen.

 

Durante la semana se llevarán a cabo diferentes propuestas artísticas, como Break Time el próximo 15 de mayo, una audioguía creada para ser escuchada en el espacio público urbano, un proyecto que explora las subjetividades que conforman la ciudad en relación al espacio-tiempo. Se han programado dos pases, a las 19:00 y 20:30 horas, y requiere inscripción previa. 

 

También se pondrá el broche a los laboratorios ciudadanos del certamen, como Patchwork, que ofrece este martes a las 19:30 horas, una experiencia artística colectiva mediante el trabajo artesanal y la conversación compartida. Un día después, el miércoles 14, a la misma hora será el turno de LA YAPA y su espectáculo por el centro de la ciudad, que surge del proyecto de creación colectiva que involucra a la ciudadanía para intervenir en el espacio común habitado.

 

Asimismo, el arte urbano también será protagonista estos días. El artista italiano Giovanni Magnoli, que contará con la colaboración de Kraser, recupera el arte mosaico en los muros del parque Juan XXIII como una arqueología pop contemporánea. Realizará este trabajo desde este lunes hasta el próximo viernes, último día del certamen. Por otro lado, Art Mateo protagoniza desde este martes y hasta final de mes su propuesta Cartagena 'SILO' es Todo, un proyecto de arte visual urbano que interviene el espacio público con objeto de ofrecer a las personas visitantes las claves simbólicas de la ciudad.

 

PROGRAMA COMPLETO

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.