Más de una veintena de actividades del 8 al 13 de septiembre con Cartagena Negra

Más de una veintena de actividades del 8 al 13 de septiembre con Cartagena Negra

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge la XI edición de las Jornadas de Literatura Negra, Policiaca y de Misterio

 

 

Todo preparado para la XI edición de Cartagena Negra, las Jornadas de Literatura Negra, Policiaca y de Misterio, que acercarán este género a vecinos y visitantes del 8 al 13 de septiembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La programación completa está disponible adjunta a esta noticia y en la web www.cartagenanegra.com

 

La alcaldesa, Noelia Arroyo y el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, han recibido este jueves en el Palacio Consistorial a Francisco Marín, director de contenidos de Cartagena Negra. Se trata de "unas jornadas que ya se han consolidado como uno de los eventos literarios más reconocidos de nuestra programación cultural y que programa diversas actividades relacionadas con este género narrativo", ha explicado la regidora.

 

El evento, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cartagena, recibirá a diversos autores del género negro, como Paco Gómez Escribano, Benito Olmo y Carlos Bassas, finalistas del IX Premio Cartagena Negra; así como Rosa Ribas, quien recibirá el próximo 9 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, el premio de honor Cartagena Negra. De esta manera, las jornadas reconocen la trayectoria de una autora que comenzó publicando primero desde Alemania, junto a Sabine Hofmann, y después en solitario, creando una ya famosa saga de detectives familiares.

 

AUTORES Y CORTOMETRAJES FINALISTAS

 

Además del premio de honor, Cartagena Negra entregará durante las jornadas sus tradicionales galardones. En esta ocasión, los finalistas del IX Premio Cartagena Negra son los escritores Paco Gómez Escribano, Benito Olmo y Carlos Bassas, quienes participarán en una mesa redonda moderada por Antonio Parra el 13 de septiembre, a las 19:30 horas, antes de la clausura del evento en el Luzzy.

 

El fallo del VII Premio Icue Negro, destinado a las novelas o autores debutantes en este género, se dará a conocer el 9 de septiembre en el centro cultural municipal. Los finalistas del galardón, Miguel Castro Pereiro, Rosa Huertas, Juan Moreno Lorite y Ernesto Tubía Landeras participarán, a partir de las 18:00 horas, en una mesa redonda coordinada por Francisco Marín. Posteriormente, la escritora Rosa Ribas, homenajeada en esta edición, participará en la entrega del premio.

 

El certamen también celebra la IX edición de su concurso de cortometrajes. Este 2025, los trabajos finalistas son La Bonita, Volar, Ángulo Muerto y Depredador. Estos se podrán ver durante toda la semana en el Luzzy, donde cada tarde se proyectará uno de los trabajos. El galardón se entregará el 13 de septiembre, a las 18:00 horas, jornada en la que el público podrá ver de nuevo el cortometraje ganador.

 

Ese mismo día, a las 18:30 horas, se presentará la novela ganadora del II Premio de Novela Philip Marlowe, que este 2025 ha recaído en Salva Alemany y su obra Hotel California.

 

Los interesados también podrán participar en el concurso de microrrelatos en vivo, titulado Deje Aquí su sombrero, que se realizará el 12 de septiembre, a las 22:00 horas en Míster Witt Café. No requiere inscripción previa.

 

ENCUENTROS CON AUTORES Y MESAS REDONDAS

 

Cartagena Negra continúa trabajando con la Red de Bibliotecas Municipales, ya que un año más se han programado encuentros con autor con los diferentes clubes de lectura en el municipio. De esta manera, del 9 al 12 de septiembre por la tarde, los amantes de la literatura podrán mantener una charla con Rafael Luján, Jorge Díaz, Estela Chocarro y José Ramón Gómez Cabezas, con quienes podrán analizar sus obras. Todas las personas interesadas debían realizar su inscripción para participar en estos encuentros con autor en la web de la Red Municipal de Bibliotecas www.bibliotecas.cartagena.es.

 

PRESENTACIONES DE LIBROS

 

Durante las jornadas, no solo se hablará de la novela negra en España, sino también de la que se hace en la Región de Murcia, puesto que participarán autores como Pedro Martí o Antonio Parra, y también se rendirá homenaje a una de las primeras manifestaciones de la novela negra moderna, la obra de Castillo-Puche, titulada Misión Estambul, un título reeditado recientemente.

 

Además de Rosa Ribas, pasarán por Cartagena autores como Félix G. Modroño, Estela Chocarro, Elia Barceló, Jorge Díaz, Félix García Hernán, Teresa Cardona, Mariano Sánchez Soler, Graziella Moreno, Julio César Cano o Empar Fernández, entre otros.

 

Las jornadas también contarán con otras actividades paralelas el 8 de septiembre, como la realización de un taller de lectoescritura para los internos del Centro Penitenciario Murcia II, con el que colaboran desde hace varias ediciones. También se realizará, a las 18:30 horas, la proyección del film Melodie en sous-sol, gracias a la colaboración con la Alianza Francesa de Cartagena.

 

Todos los detalles de Cartagena Negra 2025, así como la programación cultural que se desarrolla en el municipio está disponible en la web de Cultura del Ayuntamiento www.cultura.cartagena.es

 

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.