Mayo de humor en El Batel con Dani Martínez, Faemino y Cansado y Abían Diaz

Mayo de humor en El Batel con Dani Martínez, Faemino y Cansado y Abían Diaz

El auditorio cartagenero completa la programación de este mes con dos obras de teatro y un concierto de la OSRM

El Auditorio El Batel ofrece al público este mes de mayo la oportunidad de asistir a tres espectáculos de humor: Dani Martínez (10 de mayo), Faemino y Cansado (17 de mayo) y Abián Diaz (25 de mayo), todos ellos presentando sus últimos trabajos. También los amantes del teatro tendrán la oportunidad de disfrutar de dos obras, la primera propuesta es ‘Música para Hitler’ (14 de mayo) y la segunda ‘14.4’ (18 de mayo). Cierra la oferta cultural el último concierto del concierto del ciclo que la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) ofrece cada temporada en Cartagena.

Arranca fuerte el auditorio cartagenero, el 10 de mayo, recibiendo a Dani Martínez con su espectáculo ‘Remember’, del que apenas quedan entradas. El humorista propone a los asistentes viajar en el tiempo, desde 2050 al presente, para contarles qué cosas han cambiado y qué cosas no pueden olvidar de cara al futuro.

El Batel también espera la visita de renombrados actores de la escena teatral como: Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. Todos ellos darán vida a los personajes de ‘Música para Hitler’ (14 de mayo), la historia ideada por Yolanda García y Juan Carlos Rubio, quienes se sirven del músico catalán Pau Casal para ejemplificar un dilema moral en este melodrama. Una obra que se hizo con el Premio Mandarache 2024, donde se narra un episodio de la vida de este músico catalán, quien fue requerido para ofrecer un concierto al dictador alemán, a lo que se negó a pesar del riesgo que suponía para su vida y la de su familia.

También se espera en El Batel la visita de Faemino y Cansado para el 17 de mayo que presentarán ‘17 Veces Reloaded’. Este espectáculo podría llamarse también 17 veces ‘revisited’ o 17 veces ‘evolution’ o 17 veces el montaje del director, ya que se trata de un espectáculo rehecho, revisado, evolucionado y nuevamente montado. Pero, como los últimos 40 años, los humoristas se subirán al escenario para entretener y divertir al público con sus diálogos surrealistas y repletos de improvisación absurda, sin más artificio que dos personas con dos micrófonos.

El Batel acogerá además la obra teatral que han creado Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, ‘14.4’ (18 de mayo). Una obra en la que el actor Ahmed Younoussi (recientemente nominado como mejor actor en los Premios Max de las artes escénicas), se interpreta a sí mismo en un monólogo que aborda su odisea para llegar a España Esta obra pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de distancia. Una de las obras más impactes e imprescindibles de la cartelera teatral de la temporada.

Y más humor en el auditorio con Abián Díaz, que promete con ‘El Show Patético’ (25 de mayo) hacer todo lo posible para que los asistentes se rían, de tal manera que tengan que verse con la necesidad de abandonar en mitad de la función, si no quieren desfallecer por falta de aire. Y que quizás, cuando estén ya fuera, tengan que pensar dos veces si volver o no a tu butaca, porque saben que dentro su risa les volverá a dificultar la respiración.

Y el espacio escénico cartagenero cierra el mes de mayo con el último concierto de esta temporada del ciclo que ofrece la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) en Cartagena. El día 31, la consagrada directora portuguesa Joana Carneiro se pondrá al frente de la orquesta para dirigir a los músicos que tocarán ‘Esta hora de medianoche’ una interesante composición de la británica Anne Clyne. El concierto también contará con la impresionante violinista japonesa Akiko Suwanai, que interpretará el Concierto de Max Bruch, uno de los considerados de gran virtuosismo y dificultad técnica. En la segunda parte se podrá disfrutar del Concierto de Bela Bartok. En esta obra el compositor utiliza a todos los instrumentos de la orquesta sinfónica como solistas.

Las entradas para asistir a cualquier espectáculo del Auditorio El Batel están a la venta en las taquillas del auditorio (horario de lunes a sábado, de 10:00 a 15:00 horas) y en la web auditorioelbatel.es.