Los Médicos, a más con su espíritu festero
Los Médicos, a más con su espíritu festero
Las fiestas de la diputación más pequeña de Cartagena en honor a los médicos San Cosme y San Damián han culminado con tres jornadas de gran participación en las que el pregón lo ofreció Ignacia Ruiz Bastida, nativa del lugar con 90 años de edad, y el doctor Antonio Saura Inglés ha estrenado el galardón que se entregará cada año a personas del mundo sanitario que han demostrado valía en su profesión siendo buenas personas. El colofón fue la romería del domingo y el propósito de seguir potenciando esta celebración en los próximos años.
La organización del programa de actos está coordinada por la Asociación de Vecinos de La Palma con la colaboración de la comisión de las fiestas palmesanas, la Cofradía de las Ánimas, los vecinos de Los Médicos, Junta Vecinal Municipal y Ayuntamiento de Cartagena, siendo novedad en esta ocasión que se ha creado un galardón para trabajadores de la Sanidad del municipio que hayan hechos méritos, tanto a nivel profesional como personal, para entrar en el club que lleva el nombre de los santos hermanos y galenos del siglo III que curaban a los enfermos de forma desinteresada. Antonio Saura Inglés ha sido el elegido por el jurado para estrenar el galardón, el cual le fue entregado por Antonia Pozuelo, vecina de la diputación. El especialista en odontología recordó cuando tiempo atrás acompañaba a su padre, también médico, para visitar pacientes por estos caseríos, además de abogar porque estas fiestas vayan a más, como también expresó Ignacia Ruiz Bastida, pregonera de esta edición y recordó cómo eran las fiestas entre la Guerra Civil y mitad del siglo XX. También se dirigió a los presentes el concejal Álvaro Valdés y fue presentada el primer número de la revista en papel creada para esta diputación. El acto fue presentado por Inma Arce e incluyó también la entrega de los premios a Encarna y Gertru, las ganadores del concurso de parchís.
La primera jornada acogió los campeonatos de parchís ante la ermita del siglo XVIII que ha sido el epicentro de los actos, siendo este espacio también donde se han sucedido las convivencias con productos de los campos de Cartagena a precios módicos, siendo la segunda velada animada por el dúo 'Lady Marian'. El domingo se celebró la romería de los Santos Médicos desde La Palma, con parada en el monasterio de clausura cisterciense, hasta la ermita, que se desbordó de asistentes. Después, la convivencia final con más de doscientos asistentes, llegándose a agotar algunos de los productos de la cantina. De cara al próximo año, el equipo que coordina la asociación de vecinos, con Domingo Inglés como presidente, tiene en mente nuevas iniciativas que sumar a una fiesta que se ha recuperado y potenciado de manera sobresaliente.