El Museo Refugio de la Guerra Civil celebrará un concierto conmemorativo del bombardeo de las cuatro horas
El Museo Refugio de la Guerra Civil celebrará un concierto conmemorativo del bombardeo de las cuatro horas
El Coro Galatea ofrecerá su propuesta, titulada 'Luz', el próximo 28 de noviembre, dentro de la programación de Cartagena Puerto de Culturas
El Coro Galatea volverá a llenar de emoción el Museo-Refugio de la Guerra Civil, dentro de la programación de Cartagena Puerto de Culturas, el próximo 28 de noviembre, a las 20:30 horas. Será la segunda vez que la música coral rinda homenaje, desde lo más profundo del alma, a uno de los capítulos más dolorosos y sobrecogedores de la historia local y de España, el bombardeo de las cuatro horas. Entradas a la venta en www.puertodeculturas.cartagena.es
En el espectáculo, las voces del coro se alzarán como un puente entre el pasado y el presente, un hilo de luz que atraviesa la oscuridad del tiempo para recordarnos que la memoria, cuando se canta, también puede sanar.
El concierto tendrá lugar en la nave central del Refugio, un espacio que antaño fue cobijo y esperanza, cuando el sonido de las sirenas obligaba a los vecinos a refugiarse sin saber cuándo volverían a ver la luz del día. Allí, donde el eco del miedo se transformó en silencio, resonarán ahora acordes de consuelo y reconciliación.
Bajo la dirección de Pedro Andrés García, el Coro Galatea ofrecerá un repertorio cuidadosamente escogido para rendir tributo a las víctimas y celebrar la fortaleza de quienes sobrevivieron. Obras como “Akai Hana, Shiroi Hana” de M. Nakabayasi, “Cantares” de J.M. Serrat o “Sure on this shining night” de M. Lauridsen, tejerán un relato sonoro cargado deemoción compartida, donde cada nota recordará que la luz, incluso en los tiempos más oscuros, siempre encuentra el modo de volver.
Lugar: Museo- Refugio de la Guerra Civil
Hora: 20:30h
Precio: 12 euros
Todos los detalles de esta y el resto de actividades están disponibles en www.puertodeculturas.cartagena.es y en las taquillas de los centros de interpretación y museos. Más información en el 968 50 00 93.