La Orden de Santa María de España nombra nuevos caballeros
La Orden de Santa María de España nombra nuevos caballeros
JR Comunicación y Protocolo.
La Orden de Santa María de España nombró nuevos Caballeros de Gracia y de Justicia en una solemne ceremonia llevada a cabo en la Iglesia Castrense de Santo Domingo.
El acto comenzó con la lectura de la monición de entrada por parte del Canciller de la Orden, Jacobo Alejandrino Sanjurjo. A continuación, el capellán castrense, Padre Francisco Muñoz, procedió a leer el Santo Evangelio según San Mateo, 10, 34-11, 1.
A continuación se nombró a ocho Caballeros de Justicia, para lo que se leyeron los decretos capitulares y se les cambió el capelo blanco por el de color negro. Con este nombramiento, pasan a ser miembros de pleno derecho, con voz y voz en el Capítulo General y el más firme compromiso de servicio y disponibilidad con la Orden.
Fue entonces cuando se realizó el acto de cruzamiento e investidura como nuevos Caballeros de Gracia a seis nuevos postulantes que fueron el leonés Diego Asensio García, Doctor en Arte, licenciado en Publicidad, Derecho y Relaciones Públicas y escritor del libro ‘El reino de los cuatro poderes’; el conocido arquitecto Pablo Braquehais; la valenciana Isabel de las Nieves Cervelló, licenciada en Medicina y máster en Gestión Comercial y Marketing; Daniel Collado, escritor y autor del libro ‘De Cartago hasta Gena’; el albaceteño Gustavo de Huélamo, miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; y Emilio Ruiz Navarro, ingeniero técnico de minas y experto en automoción en España, Gran Bretaña y Alemania.
Cada uno manifestó de rodillas su devoción a la Virgen María, bajo la advocación de la Virgen del Rosell, y formularon los votos de castidad, pobreza y obediencia.
Acto seguido, el Comendador Mayor de la Orden, Juan Manzanares, tomó la espada y les dio tres toques en los dos hombros y en la cabeza en nombre de Dios, de Santa María y de Jesucristo, quedando de este modo investidos.
Asimismo, el Maestre de Armas, José Antonio Ortas, les impuso la prenda de los caballeros: el manto con la estrella de Nuestra Señora, así como el capelo blanco y les entregó el pergamino acreditativo.
Uno a uno, los nuevos caballeros se alzaron y abrazaron a los caballeros profesos presentes. También participaron en la ceremonia el Alférez de la Orden, José María Cagiga; y la Caballero de Justicia Almudena Martínez Díaz. La ceremonia finalizó con el canto de la Salve a la Virgen del Rosell.
El solemne acto contó con la asistencia del Primer Teniente Alcalde, Diego Salinas; la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo; y los hermanos mayores de las Cofradías del Cristo de los Pescadores de Cabo de Palos, del Cristo de la Divina Misericordia y de la Virgen del Rosell y de los Cuatro Santos, Pedro Solano, Felipe Rubio y Manuel Salmerón, respectivamente.
También estuvieron presentes el presidente de la Federación del Carnaval, Eduardo Pignatelli; y el vocal de eventos y festejos de la Asociación de Vecinos Barrio San Diego - Casco Histórico, Jesualdo Lisón; entre otros.
La Orden de Santa María de España, también conocida como la Orden de la Estrella, fue una orden militar española de carácter naval creada en 1270 por el rey Alfonso X para la defensa naval de la Corona de Castilla.
En el año 2008 se constituyó esta orden, heredera de la antigua, con el objetivo de promocionar el culto a la Virgen del Rosell, también llamada Santa María de España, patrona canónica de Cartagena, y difundir el patrimonio histórico, religioso y naval de la ciudad.