La Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Coral Discantus celebran 'Con Alma' el centenario de la Virgen de la Piedad

IMG_9396

La Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Coral Discantus celebran 'Con Alma' el centenario de la Virgen de la Piedad

El concierto sinfónico coral, que contará con música, teatro y danza, se celebrará el próximo 28 de noviembre en el auditorio El Batel

 

 

 

Los actos de conmemoración de la llegada de la Santísima Virgen de la Piedad a Cartagena en 1925 culminan este mes con el espectáculo ¡Con alma!', el concierto sinfónico coralprotagonizado por la Orquesta Sinfónica de Cartagena Coral Discantus. La iniciativa organizada por la Agrupación de Portapasos de la Virgen, con la colaboración del Ayuntamiento y diversas entidades del sector artístico, se celebrará el próximo 28 de noviembre en el auditorio El Batel. Entradas a la venta en la taquilla del espacio cultural y en la web www.auditorioelbatel.es 

 

El concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha explicado que se trata "de un evento muy especial, en el que "no solo se conmemorará la llegada de la imagen de José Capuz a nuestro municipio hace un siglo, también se hará un repaso por la historia cultural y social de Cartagena, a través de la música, el teatro, la danza y otras disciplinas artísticas". Sin duda, un espectáculo "lleno de emoción y sensibilidad, que reúne a diferentes artistas de nuestra cultura y pone en valor el gran talento que tenemos en Cartagena; así como la devoción que provoca la Virgen de la Piedad".

 

Desde la Orquesta Sinfónica de Cartagena, su director, Ángel Luis Carrillo, asegura que este concierto "está compuesto por una amplia variedad de piezas, las más clásicas, como la séptima sinfonía de Beethoven, Coro de Peregrinos de Wagner; pero también algunas de las obras más significativas de nuestra Semana Santa". De esta manera, según ha detallado el músico, "además de estar creado con alma, el evento tocará el alma del púbico que lo disfrutará".

 

"El hilo conductor será el entrelazar en el escenario, a través del arte, la historia de nuestra tierra con las promesas de cada Lunes Santo", ha detallado José Javier Inglés, responsable de arte de la Agrupación de Portapasos Promesas de la Santísima Virgen de la Piedad. En el apartado musical, Inglés ha destacado la "adaptación a sinfónica de la marcha procesional Promesa, de José Alberto Pina, que estrenamos la pasada Semana Santa".

 

En esta línea, desde la Coral Discantus, su director Ángel Luis Carrillo, ha agradecido la invitación al evento y ha puesto en valor el trabajo que realiza la Agrupación de Portapasos de la Virgen de la Piedad. "Con alma representa ese cariño que la agrupación y la Cofradía Marraja ha expresado durante tantos años por la ciudad de Cartagena. Será un concierto inolvidable". 

 

UNA COMBINACIÓN DE DISCIPLINAS ARTÍSTICAS

 

Además de la música, el evento contará con la participación de representantes de diferentes disciplinas artísticas, capitaneados porAlfredo Ávila como director de escena. "Se trata de un espectáculo multidisciplinar donde el teatro, la música, la danza o la poesía se combinan con la historia de nuestra ciudad", ha detallado el director de la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena.

 

Entre los artistas participantes, estarán la actriz Raquel Torres, los actores Pedro Segura y Manolo Llamas, el poeta Simón Hernández Aguado, la voz de Maribel Castillo, el componente del grupo musical Azul y Negro Joaquín Montoya, el grupo de danza de Mari Carmen Baños, más la adaptación y selección de obras de los músicos Pedro Cánovas e Ibán Huertas. También habrá una colaboración especial del pregonero de la Semana Santa de este 2025, Gonzalo Wandosell.

 

VENTA DE ENTRADAS

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.