Pepita, la guitarra educativa de la Fundación Alhambra Guitarras: investigación, innovación y enseñanza inclusiva para niños y niñas de 5 a 9 años

Alumnos de la EMM “Comarca el Condado” de Santisteban del Puerto, Jaén

Pepita, la guitarra educativa de la Fundación Alhambra Guitarras: investigación, innovación y enseñanza inclusiva para niños y niñas de 5 a 9 años

 

 

La Fundación Alhambra Guitarras ha liderado la investigación y creación de Pepita, una guitarra educativa diseñada para evitar el abandono temprano de las clases de guitarra y promover una enseñanza más inclusiva, lúdica y motivadora para niñas y niños de 5 a 9 años. Pepita nace como respuesta a la demanda expresada por docentes de guitarra de contar con una herramienta que acompañe de forma efectiva a los alumnos más jóvenes en su proceso de aprendizaje.

 

Investigación multidisciplinar y participación global

En una investigación multidisciplinar y pionera a nivel mundial, participan alrededor de 1,000 personas, entre ellas profesores, directores de conservatorios, concertistas, luthieres, personal de la salud infantil, ingenieros y otros profesionales de campos afines. Sus aportaciones han permitido definir estándares pedagógicos, criterios ergonómicos y soluciones técnicas que hacen de Pepita una guitarra ergonómica, segura y adaptada a las particularidades motoras y sensoriales de la infancia. Este enfoque integral ha puesto a Pepita a la vanguardia en innovación educativa musical.

 

Ergonomía, tecnología y didáctica

Pepita cumple con todos los requisitos tecnológicos, lúdicos y didácticos para facilitar un aprendizaje progresivo y agradable. Su diseño ergonómico está pensado para reducir tensiones físicas y facilitar una postura adecuada, fomentando la motivación y la confianza de los niños para tocar desde el primer contacto. La herramienta integra aspectos didácticos adaptados a la edad, incluyendo secuencias de aprendizaje, acompañamiento sonoro y recursos visuales para apoyar la lectura musical y la coordinación ojo-mano. El enfoque didáctico también resulta innovador: desde las primeras edades se fomenta el desarrollo de la inteligencia emocional a través de la música, abriendo un camino donde aprender a tocar va de la mano de aprender a sentir.

 

Cuerdas de colores

Pepita presenta el primer método de aprendizaje por colores diseñado exclusivamente para la guitarra española. Este avance supone un gran apoyo para niñas y niños, especialmente para quienes presentan diversidad neurológica, al ofrecer una vía accesible, creativa y motivadora para iniciarse en la música. A diferencia de otros sistemas adaptados de instrumentos de percusión infantil, Pepita introduce un método integral de colores aplicados a cada cuerda de la guitarra, favoreciendo la conexión entre los hemisferios cerebrales mediante la lecto–ejecución. Con ello se potencia la concentración, la coordinación y la interpretación musical, entre muchos otros beneficios.

 

Impacto y resultados en escuelas

Ya ha estado en más de 100 instituciones de España y Francia, con excelentes resultados. Los docentes reportan que Pepita facilita la atención y el aprendizaje de los alumnos más pequeños, mejora la participación en clase y potencia la curiosidad musical. Los niños la adoran y su entusiasmo se traduce en una mayor asistencia y continuidad de las clases. Además, Pepita ha mostrado beneficios en entornos educativos diversos, permitiendo adaptaciones para distintos ritmos de aprendizaje.
Cesar Abarca, profesor de guitarra, nos comenta: “Llevo ya algún tiempo probando la Pepita y estoy encantado. La primera experiencia fue con mi hijo, al sacarla de la caja: él nunca había mostrado interés en el instrumento, pero al verla, la cogió enseguida y estuvo un buen rato trasteando con ella. Los alumnos la han visto como algo nuevo y deseable, con la conciencia de que no es un juguete, sino una herramienta de estudio. El sonido es una maravilla, pero lo mejor es la comodidad y la sensación de que no es voluminosa.”

 

Algunas de las instituciones participantes del programa se encuentran en municipios de Murcia, como por ejemplo Lorca, Águilas, entre otros.

 

Inclusión y neurodivergencias

Entre las experiencias de uso, se han incorporado niños con neurodivergencias que han estudiado con Pepita. Los resultados han sido muy satisfactorios, y la guitarra genera empatía y un entorno de aprendizaje inclusivo que favorece la participación de todos los estudiantes. Este enfoque inclusivo refuerza la idea de que la música puede ser un medio de desarrollo emocional, social y cognitivo para un amplio espectro de alumnos.

 

Novedades para el próximo ciclo lectivo

Como novedad, para el próximo ciclo lectivo se lanzará un método didáctico de apoyo para profesores, padres y alumnos. Este recurso, innovador y completo, incluye juegos, cuentos y ejercicios prácticos muy útiles, pensados para enriquecer la experiencia educativa y facilitar la enseñanza de la guitarra. La propuesta está diseñada para complementar la formación docente y fomentar la participación de las familias en el proceso de aprendizaje musical. Pepita no es solo una guitarra, es un punto de encuentro familiar, un puente para que madres, padres e hijos puedan compartir tiempo de calidad, descubrir juntos la música y disfrutar del poder de la creatividad. Además, se convierte en un espacio educativo dentro del hogar, donde la música fomenta el diálogo, la unión y la construcción de valores compartidos en la familia.

 

Ayudas económicas 2025

La Fundación Alhambra Guitarras ofrecerá a instituciones, docentes y alumnos interesados en conocer Pepita durante 2025 un programa especial de ayudas económicas y becas, con una inversión total que supera los 20.000€, para la adquisición del método de aprendizaje Pepita. Además, apoyará a las escuelas de música con material didáctico de manera gratuita, incluyendo un póster para adornar el aula. Esta iniciativa busca impulsar la introducción y adopción de Pepita en diferentes contextos educativos y ampliar sus beneficios pedagógicos.