Performances en la calle y títeres con música en directo este sábado en Mucho Más Mayo, que amplía las plazas de sus actividades

Performances en la calle y títeres con música en directo este sábado en Mucho Más Mayo, que amplía las plazas de sus actividades
El certamen del Ayuntamiento de Cartagena inaugura este viernes una impresionante instalación lumínica en el patio del antiguo CIM
El festival Mucho Más Mayo del Ayuntamiento de Cartagena ya ha inaugurado varias de sus propuestas artísticas para la edición de 2025, como la biblioteca de cuerdas y nudos, que ha sorprendido a pequeños y mayores en el Museo del Teatro Romano. El certamen ofrecerá este viernes, a las 19:15 horas y sábado, 19:00 horas, pases de la performance The Frame y también el 10 de mayo, a las 22:00 horas, los interesados podrán disfrutar desde el Luzzy de Glup, Glup, Glup, una experiencia escénica que reflexiona sobre las relaciones virtuales y analógicas. Debido al éxito de público, el evento ha tenido que ampliar plazas de aquellas actividades que requieren inscripción previa. Estas se pueden reservar en la web www.muchomasmayo.cartagena.es
Sin duda, una de las grandes sorpresas en el arranque del certamen este pasado jueves ha sido la biblioteca de cuerdas y nudoso, una estructura circular de madera creada por el artista José Antonio Portillo que guarda manuscritos sin publicar, textos, partituras, diseños, objetos. Decenas de personas ya la han descubierto en el Museo del Teatro Romano, donde se han programado diferentes pases hasta el próximo 11 de mayo. Requiere inscripción previa y se han ampliado las plazas disponibles.
Debido a la previsión meteorológica de este jueves, la inauguración de la propuesta RANGE IN BETWEEN se realiza esta noche, a las 22:00 horas, desde la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. Se trata de una instalación lumínica inmersiva del artista Jou Serra que convertirá el antiguo CIM en un espacio liminal entre materia y luz, toda una experiencia inmersiva. Hay programados pases de 21:30 a 23:30 horas, con acceso libre, hasta completar aforo.
ACTIVIDADES FAMILIARES
Los más pequeños podrán disfrutar de viernes a domingo de ANTIPODI, de los italianos Dromosofistas. Un espectáculo de teatro visual con títeres, sombras y música en directo en un camión convertido en teatro. Los espectadores realizarán un viaje onírico hacia las antípodas del tiempo, sin lógica ni palabras. Ha conseguido el Premio Mejor al Espectáculo en Zaragoza 2018. Se realiza desde la explanada del Puerto con tres pases diarios: 19:00, 20:10 y 21:20 horas. Requiere inscripción previa por su aforo reducido.
Una de las novedades para este sábado 10 de mayo es Glup, Glup, Glup, la experiencia escénica de Melena Androide que reflexiona sobre las relaciones virtuales y analógicas. Se realiza a las 22:00 horas desde el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, con entrada libre, hasta completar aforo. Los asistentes descubrirñán un acuario escénico para ver a gente hundida en las profundidades de Internet y buceamos en él a través de una serie de historias sobrevoladas por la sensación de existir ya solo como presencias encapsuladas en pantallas de otra gente.
PERFORMANCES EN EL CENTRO DE CARTAGENA
Las performance artísticas tomarán el centro de la ciudad este fin de semana. Este viernes, a las 19:30 horas, arrancará POI, de Guillén Morales D’estro. Se trata de un espectáculo de circo contemporáneo realizado con peonzas. Se ha programado en la plaza de las ‘Cartagenas del Mundo’ del Puerto, con entrada libre, hasta completar aforo.
Asimismo, las inmediaciones del Palacio Consistorial, concretamente la calle de Las Monjas, será el escenario de The Frame, la propuesta del premiado colectivo catalán Eléctrico 28 (Premio Ojo Crítico de RNE 2025), una acción callejera que convierte lo cotidiano en un escenario poético. Teatro de calle que convierte la ciudad en escenario participativo. Los espectadores se implican activamente con acciones cotidianas. Hay programados dos pases, este viernes 9, a las 19:15 horas, y el sábado 10, 13:00 horas. Requiere inscripción previa en www.muchomasmayo.cartagena.es
CONTAINER MUCHO MÁS MAYO
El container de Mucho Más Mayo ya ha abierto sus puertas. Ubicado en la plaza José María Artés, acogerá diferentes actividades para todos los públicos hasta el próximo 16 de mayo. Se trata de un un container de transporte marítimo rediseñado para el certamen y que fue inaugurado este pasado jueves con Jesús Nieto, director artístico del certamen, quien estuvo acompañado por los profesores de arquitectura de la UPCT, Patricia Reus y Jaume Blancafort, junto a alumnos de este grado de la politécnica, quienes han creado este original espacio. También se llevó a cabo la grabación del podcast Mucho Más Monstruas. Todas las actividades que se realizarán en este espacio, con acceso libre, están disponibles en www.muchomasmayo.cartagena.es y en el programa completo del certamen.
Las propuestas artísticas del certamen y las diferentes instalaciones ubicadas en el centro de la ciudad continuarán hasta el próximo 16 de mayo. Todas ellas están disponibles en la web oficial del evento organizado por el Ayuntamiento de Cartagena; así como en su programa completo, adjunto a esta noticia.