El pianista Tigran Hamasyan y el rockabilly de Al Dual, este domingo en el Cartagena Jazz Festival
El pianista Tigran Hamasyan y el rockabilly de Al Dual, este domingo en el Cartagena Jazz Festival
El artista armenio y el precursor de la guitarra Rockabilly cerrarán la segunda semana del festival organizado por el Ayuntamiento
El Cartagena Jazz Festival cerrará este domingo 9 de noviembre la segunda semana de conciertos con dos originales propuestas, la mezcla sonora del pianista Tigran Hamasyan, a las 19:00 horas, y el rockabilly de Al Dual, a las 12:30 horas. Ambos actuarán en el auditorio El Batel. Entradas en www.jazz.cartagena.es
El evento, organizado por el Ayuntamiento, recibirá este domingo, a las 19:00 horas, en el auditorio El Batel, a "uno de los pianistas más innovadores del jazz actual", ha detallado Eugenio González, director del festival. "Desde Armenia, Tigran Hamasyan, fusiona la tradición de su país con la improvisación más libre, creando un universo sonoro tan complejo como inótico", ha añadido.
A lo largo de su carrera ha publicado álbumes esenciales como A Fable, Mockroot o The Call Within, donde explora con profundidad tanto sus raíces culturales como las posibilidades técnicas y emocionales del piano. En sus obras más recientes, Hamasyan ha incorporado coros, música sacra armenia y estructuras casi cinematográficas, consolidándose como una voz única dentro del jazz contemporáneo más vanguardista.
ROCKABILLY CON AL DUAL
Los seguidores del festival podrán disfrutar "a mediodía con el rockabilly más genuino de Al Dual, el guitarrista y cantante reconocido internacionalmente por su virtuosismo y estilo", ha explicado el responsable del festival. "Combina la elegancia del country clásico con la energía del rock and roll de los cincuenta", ha añadido. Actuará a las 12:30 horas en la terraza de El Batel.
Al Dual es uno de los artistas patrios con más reconocimiento en la escena internacional del Rock n ́ Roll clásico. Durante años de trabajo y afianzamiento de diversas técnicas, Dual ha pasado a consolidarse como uno de los más completos guitarristas de este género, obteniendo un puesto en el Olympo de la guitarra Twang junto a músicos de la talla de Eddie Cochran, Bo Didley, Chet Atkins o Duane Eddy con los que comparte un lugar privilegiado como endorser y embajador de la marca internacional Gretsch Guitars.
"Sin duda, dos conciertos para disfrutar de la diversidad e intensidad que definen a esta edición del Cartagena Jazz Festival", ha destacado González. La programación continuará hasta el próximo 16 de noviembre y contará con actuaciones de grandes nombres como Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, Stacey Kent o Cecile Mclorin Salvant, entre otros. Más información y entradas en www.jazz.cartagena.es
Multimedia.
Galería de Imágenes.