“La poesía taurina de Pedro Enríquez”, del ​profesor y escritor cartagenero José Luis Abraham López

“La poesía taurina de Pedro Enríquez”, del profesor y escritor cartagenero José Luis Abraham López 
“La poesía taurina de Pedro Enríquez”, del ​profesor y escritor cartagenero José Luis Abraham López

El profesor y escritor cartagenero José Luis Abraham López se ha acercado de nuevo al mundo de los toros desde otra de sus pasiones –la poesía–, esta vez desde la obra del poeta granadino Pedro Enríquez. En La poesía taurina de Pedro Enríquez (Ediciones Rilke), Abraham López ha reconocido en este una voz singular cuya perspectiva hacia el mundo del toro resulta original, pues Enríquez se aleja de los manidos clichés que envuelven a la tauromaquia adoptando la perspectiva íntima del torero José Tomás. 

​La motivación le vino al poeta Enríquez cuando el diestro de Galapagar fue cogido de manera dramática en la Plaza de toros de Aguascalientes el 24 de abril de 2010. Enríquez compuso entonces una serie de poemas que tienen como denominador común el sentir de un hombre que se juega la vida ante un toro: «¿Qué sentimientos hay en un hombre para enfrentarse a un toro, qué miedo, qué temor, qué valentía…?» se planteó el granadino. 

​En su estudio, José L. Abraham López indaga desde distintos planos lingüísticos en cada uno de los poemas para esclarecer significados y llegar a las claves esenciales que mueven el tejido textual. El toreo como espectáculo, la simbiosis entre toro y torero, los sentimientos angustiosos y el dolor que acucian al diestro, el pavor al olvido, la pureza de su Arte… son algunos de los aspectos que poéticamente Pedro Enríquez ha sintetizado en su estilo de indudable valor estético y José Luis Abraham ha procurado explicar desde distintos planos lingüísticos.

​Es este el primer ensayo que se publica sobre el laureado poeta granadino.