El Premio Internacional Antonio Oliver Belmás celebra un homenaje al poeta antes de conocer su ganador

El Premio Internacional Antonio Oliver Belmás celebra un homenaje al poeta antes de conocer su ganador

La 39 edición del concurso, organizado por la Universidad Popular de Cartagena, contará con un recital poético el 12 de noviembre y dará a conocer su ganador el día 13

 

 

 

La 39ª edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, organizado por la Universidad Popular en colaboración con el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver, celebrará la próxima semana una jornada homenaje al poeta y con la ceremonia de lectura del fallo. Ambos eventos se realizarán los próximos días 12 y 13 de noviembre en el Palacio Consistorial con entrada libre, hasta completar aforo. Toda la información en wwww.up.cartagena.es 

 

El próximo 12 de noviembre, a las 19:00 horas, la sala de recepciones del Palacio Consistorial un homenaje dedicado al artista cartagenero. El evento contará con Francisco Javier Díez de Revenga, quien hablará de Antonio Oliver, su obra y el premio. El catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de Murcia es cronista Oficial de la Ciudad de Murcia, es autor de diversas obras sobre la generación del 27, Miguel Hernández, Carmen Conde y Gabriel Miró, entre otros. La iniciativa estará presentada por Fran Garcerá, técnico del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver.


Después, Desirée Beltrán, finalista del VIII Premio Valparaíso; Ani Galván, galardonada con el XXXIX Premio Carmen Conde de Poesía y María Sánchez Saorín, ganadora del IV Premio de Poesía Joven Tino Barriuso participarán en un recital poético de Antonio Oliver Belmás y también recitarán algunos propios. La lectura estará conducida por Isabel Hernández, profesora de los Bazares de Letras de la Universidad Popular.

 

FALLO DEL 39º PREMIO POESÍA ANTONIO OLIVER

 

El 13 noviembre, a las 12.30 horas en la sala de recepciones de Palacio Consistorial se celebrará la ceremonia de lectura del fallo de la 39ª edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás. El acto,  al que asistirá el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, contará con la participación de los miembros del jurado (presencialmente y online) y la actuación de Rubén Villahermosa, Río Viré, cantautor cartagenero quien interpretará una pieza inédita compuesta por él e inspirada en un poema de Oliver. La entrada es libre, hasta completar aforo

 

En esta edición, ha aumentado el número de propuestas participantes respecto al año anterior, ya que se han recibido 336 poemarios, entre los que están representadas 17 comunidades autónomas, 4 continentes y 14 países. De entre ellos, el jurado ha seleccionado las obras finalistas de las que saldrá el ganador del premio.

 

El galardón, dotado con 9500 euros, cuenta con un jurado compuesto por autores como Luis Alberto de Cuenca y Prado, miembro de la Real Academia de la Historia desde 2010 y ganador del Premio Nacional de Poesía 2015, en 2021 del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca y en 2025 del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana; Eloy Sánchez Rosillo, poeta que en 1977 fue premiado con el Premio Adonáis; Blanca Andreu Fernández-Albalat, poeta que en 1980 obtuvo el Premio Adonáis de Poesía, Vicente Gallego Barrado, ganador del Premio Loewe de Poesía 2001 y del XVIII Premio Internacional de Poesía Generación del 27 obtenido en 2015; Manuel Borrás, director literario de Pre-textos; y como secretaria del jurado, Mercedes Hernández Cegarra, responsable de la Universidad Popular.

 

El objetivo del premio, organizado por el Ayuntamiento, es resaltar la figura literaria del ilustre poeta cartagenero, así como reconocer su obra poética, su admirada labor docente, así como a su compromiso social con su municipio, ya que, entre otras iniciativas, fundó la Universidad Popular de Cartagena en 1931. Más información sobre el galardón y todas las actividades y cursos de la Universidad Popular en www.up.cartagena.es

Galería de Imágenes.