La Región de Murcia celebra el XV Ciclo Música y Naturaleza para sensibilizar sobre la protección del Mar Menor

La Región de Murcia celebra el XV Ciclo Música y Naturaleza para sensibilizar sobre la protección del Mar Menor
Está previsto que esta iniciativa, que una cultura y conciencia ambiental en torno a la laguna costera, congregue a más de 2.000 personas, entre escolares, público general y participantes.
18.05.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor impulsa un año más, en colaboración con el Conservatorio de Música de Murcia, el XV Ciclo Música y Naturaleza, bajo el lema 'Mar Menor Musical M3', para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
Esta edición de 2025, en la que se espera superar la cifra de 2.000 personas entre asistentes y participantes, refuerza el compromiso del Gobierno regional con la educación ambiental, uniendo el arte de la música en directo con la divulgación y puesta en valor del patrimonio natural del Mar Menor.
Desde su inicio en 2010, esta iniciativa se ha consolidado como una herramienta clave para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger los espacios naturales, al tiempo que brinda al alumno del Conservatorio una oportunidad real de formación y proyección artística. La actual edición incluye cuatro conciertos conmemorativos de días mundiales ligados al medio ambiente, en diferentes enclaves de la Región.
"Este ciclo ejemplifica perfectamente cómo la cultura puede convertirse en un canal privilegiado para la educación ambiental. Queremos que la ciudadanía, y especialmente los más jóvenes, se emocionen con el Mar Menor, lo conozcan mejor y, sobre todo, se comprometan con su cuidado y conservación", afirmó el director general del Mar Menor, Víctor Serrano.
La programación arranca mañana lunes 19 de mayo con el concierto inaugural en el Aula de Cultura de Murcia (Fundación Cajamurcia), con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000. El evento, abierto al público general, contará con agrupaciones de cámara como tríos de cuerda y viento, cuartetos y quintetos, ofreciendo una experiencia sonora variada y de alto nivel interpretativo.
Un día después, el 20 de mayo, el ciclo se traslada al Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar para celebrar el Día Europeo de los Parques Naturales con un concierto escolar en el Teatro Geli Albaladejo, al que asistirán 500 alumnos de Primaria. El 22 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad, el Instituto IES Mar Menor de San Javier acogerá dos pases de conciertos escolares para 300 estudiantes de Secundaria.
El colofón llegará el 23 de mayo con la Gala de Clausura en la Plaza del Cuartel de Artillería de Murcia, en un acto destinado al público general en el que participarán formaciones como la Orquesta Sinfónica, Banda Sinfónica, grupos de música antigua, dúos de guitarra y canto, entre otros.
La gala será grabada y posteriormente emitida por la televisión autonómica, La 7 TV Región de Murcia, así como por plataformas digitales, continuando de esta forma la tradición audiovisual iniciada durante la pandemia, y que en ediciones anteriores alcanzó una audiencia de 26.000 espectadores solo en el día de emisión.
"El Mar Menor no solo es un símbolo natural, también es un legado sociocultural que debemos proteger. Con este ciclo, conseguimos que millas de personas, desde escolares hasta familias, vivan una experiencia artística y educativa que deja huella", dijo el director general. “Es una inversión de futuro, y por eso el Gobierno regional destina a este proyecto 18.000 euros, cofinanciados por la Comisión Europea en un 60 por ciento a través del Fondo FEDER, cubriendo todos los aspectos logísticos, técnicos y de producción necesarios para garantizar su éxito”, concluyó Víctor Serrano.
El XV Ciclo 'Música y Naturaleza' se enmarca en el objetivo específico número 9 de la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Mar Menor, aprobada por el Decreto 42/2021, así como en los fines de la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, que promueve expresamente programas de educación ambiental.
Además, todas estas actividades se desarrollan bajo el paraguas del programa 'Aula del Mar Menor', consolidando una sinergia entre instituciones educativas, medioambientales y culturales. La participación del Conservatorio de Música de la Región de Murcia, con alumnado de los últimos cursos, refuerza también la dimensión formativa de este ciclo, que se ha convertido ya en una cita indispensable del calendario anual en la Región de Murcia.
Cabe destacar que esta serie de conciertos tendrá su continuidad tras el período estival, una vez iniciado el próximo curso académico con la participación del Conservatorio de Música de Cartagena. El centro celebra este año su centenario, al crearse por acuerdo de la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Cartagena en marzo de 1925.