El ‘V Congreso Internacional Hispanidad Cartagena’ se convierte en una gran incubadora de proyectos hispanistas

IMG_8661

El ‘V Congreso Internacional Hispanidad Cartagena’ se convierte en una gran incubadora de proyectos hispanistas

 

Cartagena (España). Domingo. 12 de octubre de 2025.

JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación de la Asociación Cultural Héroes de Cavite).

La Asociación Cultural Héroes de Cavite ha celebrado, del 8 al 12 de octubre, el ‘V Congreso Internacional Hispanidad Cartagena’ bajo el título ‘Haciendo Hispanidad: construyendo futuro’. En esta edición han asistido más de 1.500 personas y también lo han seguido por YouTube vía streaming más de 5.000 de todo el mundo.

Según informó Ángel Benzal, presidente de Héroes de Cavite, «este año el Congreso lo hemos convertido en una verdadera incubadora de proyectos hispanistas. Todo con la finalidad de poner el valor a todos los países que la conformamos y sacar el máximo partido al renacimiento de la Hispanidad que se está viviendo actualmente».

Se desarrollaron multitud de proyectos como el ‘Encuentro Empresarial Murcia-México-EE.UU.-Filipinas’ celebrado en el Parque Científico de Murcia, que sirvió para conectar con el lobby hispano más influyente de EE.UU. y realizar negocios a través de la Cámaras Hispanas.

También la conferencia ‘La IA al servicio de la Unión Hispana’; la mesa redonda ‘¿Es factible una Unión Comercial Hispana?’ con ponentes de México, EE.UU., Filipinas y España; y la presentación del proyecto de criptomoneda ‘El Real de a Ocho’ por Carlos Fernández-Andrade y Rafael Minuesa.

El presidente de Héroes de Cavite destacó que «lo que más sorprendió a los asistentes fue el ‘Mapa Gigante Interactivo de España’ colocado en suelo del puerto de Cartagena. Se trató de una instalación cultural y lúdica de 240 m² creada por el antropólogo Ángel Arenas y por el que caminaron más de 1.500 personas este fin de semana a pesar del mal tiempo. Equipado con más de 100 códigos QR, ofreció acceso a información sobre los Patrimonios de la Humanidad de España, Parques Naturales y Reservas de la Biosfera, recetas de gastronomía tradicional, datos sobre personajes históricos y contemporáneos del arte, la literatura, el cine y el deporte». 

Asimismo, en el Congreso se presentó una introducción la nueva película documental ‘We Hispanos’ por parte de su director José Luis López Linares; el Instituto Panhispánico del Español Global (IPEG) por su presidente, el periodista, escritor y profesor universitario Néstor Luis Garrido de nacionalidad venezolana; el proyecto de innovación miniserie histórica sobre Blas de Lezo por Agustín Ramos y David Galán; la serie hispanista infantil basada en Isabel la Católica; el concurso musical ‘600 millones: un canto a la Hispanidad’; y el ‘Himno a la Hispanidad’.

El principal día del Congreso fue el sábado 11 de octubre en el que politólogo argentino Marcelo Gullopresentó su nuevo libro ‘Lepanto’, el venezolanoCarlos Leáñez Aristimuño impartió la conferencia ‘El futuro es hispano’ y, finalmente, se celebró una mesa redonda sobre ‘Geopolítica y el futuro de la Hispanidad’. En el evento también intervinieron Rafael Aita - conocido como ‘Capitán Perú’ - y la escritora e investigadora en artes plásticas Paloma Pájaro.

Las conferencias fueron de acceso libre y gratuito y la gran mayoría se impartieron en el Hotel Alfonso XIIIdado que, a raíz de la alerta meteorológica, la organización se vio obligada a cambiar la ubicación.

 

«El Congreso ha estado organizado con la colaboración de 160 personas de España e Hispanoamérica, además de las 31 entidades que lo han patrocinado. La realidad es que cada vez más gente se involucra en impulsar la Hispanidad. El futuro es nuestro y, si lo trabajamos bien en el presente, conseguiremos grandes logros», afirmó Benzal.