Una visión didáctica de la comedia de figurón La prima Fernanda, de los hermanos Machado, del cartagenero José Luis Abraham López

Una visión didáctica de la comedia de figurón La prima Fernanda, de los hermanos Machado, del cartagenero José Luis Abraham López
Una visión didáctica de la comedia de figurón La prima Fernanda, de los hermanos Machado, del cartagenero José Luis Abraham López

Una visión didáctica de la comedia de figurón La prima Fernanda, de los hermanos Machado

​La editorial madrileña Rilke ha publicado una edición didáctica de La prima Fernanda, comedia de Manuel y Antonio Machado estrenada en Teatro la Victoria, diez días después de la proclamación de la República.

Tras el fallecimiento de su marido, Fernanda regresa a España. En Madrid visita a Leonardo, un destacado hombre de negocios con altas aspiraciones políticas, casado ahora con Matilde. Viuda, joven y rica, la presencia de Fernanda desata el conflicto en su entorno al que no le falta el paródico figurín político en el personaje Román Corbacho. Fernanda aglutina en sí misma cualidades ajenas a los demás: coherencia, sinceridad y honradez. Los distintos lances acaban revelando la identidad de cada personaje pero nada más poderoso que la ambición podrá cambiar su esencia. 

​Por su parte, Leonardo encarna al hombre ambicioso quien, aun despreciando a Corbacho, es consciente de que le necesita para proteger sus negocios bancarios. Los intentos de Fernanda por hacerver a Leonardo la mezquindad de su vida falsa se verán frustrados hasta dar al traste con sus proyectos a través de Corbacho quien, a su vez, en su plan para conseguir dinero tiene como víctimas a Fernanda y a Leonardo. Y he aquí uno de los temas principales de la obra, el dinero, significando poder para Leonardo, a diferencia de para Fernanda para quien jamás puede ser prioritario al amor.

​El responsable de la edición, el profesor e investigador José Luis Abraham López, incorpora un corpus didáctico dividido en distintos bloques de trabajo: comprensión de la obra y de los elementos básicos del género teatral, interpretación de temas y estilo, reflexión y debate a partir de secuencias textuales de esta comedia de figurón que vinculan esta obra machadiana con otras manifestaciones artísticas y con temas de actualidad. 

​La prima Fernanda es el quinto título que la editorial Rilke publica de la obra dramática de los hermanos Machado, con la novedad de que aúna un cuerpo crítico con una parte didáctica. 

José L. Abraham López

https://www.youtube.com/watch?v=pNDjSnhhsFI

https://www.youtube.com/watch?v=KXZWA06neJ4

https://www.youtube.com/watch?v=rXkucohRm-k

https://www.youtube.com/watch?v=IovyciQj2n8