La Guardia Civil destapa en una finca de Totana un caso de explotación laboral

20251117 OP TOTAFON TSH DERECHOS TRABAJADORES PJ TOTANA

La Guardia Civil destapa en una finca de Totana un caso de explotación laboral 

 

§    Los especialistas en Policía Judicial de la Benemérita detectaron a una decena de personas trabajando en situación irregular y sin contrato de trabajo, que han sido atendidas

 

§    Al detenido y al investigado se les atribuye la presunta autoría de delito contra los derechos de los trabajadores

 

§    La Guardia Civil ha contado con la colaboración de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social

 

 

 

Murcia, 17 de noviembre de 2025. La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de las actuaciones realizadas contra la trata de seres humanos y en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Murcia, ha desarrollado en la comarca del Guadalentín la operación

 

 

 

‘Totafon’, en la que tras una serie de inspecciones en explotaciones agrícolas se ha detectado a una decena de personas en situación irregular y empleadas sin contrato de trabajo.

 

La operación ha culminado con el responsable de una empresa detenido y el encargado de la misma investigado, ambos como presuntos autores de delito contra los derechos de los trabajadores.

 

Las actuaciones se iniciaron el pasado mes de septiembre en el marco de la colaboración entre la Guardia Civil y la Inspección Provincial de Trabajo de Murcia. En una de las inspecciones realizadas en el ámbito agrícola en el municipio totanero, se halló trabajando en el campo un total de diez personas extranjeras, la mayoría mujeres, en situación irregular y sin contrato de trabajo.

 

En el momento de la inspección realizada, los especialistas en Policía Judicial de la Benemérita comprobaron que las víctimas se encontraban solas en una finca mientras recogían productos del campo, en este caso durante la recolección de pimiento. Los investigadores verificaron que estas personas desconocían exactamente dónde se encontraban ni para qué personas o empresas se encontraban trabajando.

 

Desde el momento de la inspección desarrollada en el ámbito agrícola junto a Inspección Provincial de Trabajo de Murcia, la Guardia Civil inició una investigación para el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los supuestos autores.

 

Las diligencias practicadas por la Guardia Civil han permitido identificar a los propietarios de la finca. Estos la tenían arrendada a una tercera persona que, a su vez, la tenía subarrendada a la empresa compradora de la cosecha y encargada de su recolección.

 

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha identificado, localizado y detenido al empresario y administrador único de la empresa investigada, con sede social en Lorca, y ha investigado a otra persona, que hacía funciones de encargado de la mercantil, ambos como presuntos autores de delito contra los derechos de los trabajadores.

 

De la investigación desarrollada se desprende que los presuntos autores de los hechos habían ofrecido trabajo a las víctimas extranjeras aprovechándose de la situación de necesidad de estas.