La Guardia Civil detiene a ocho individuos por realizar pintadas en Bienes de Interés Cultural ubicados en las sierras mineras de Cartagena y La Unión

OP CARTATAG DAÑOS BIC SIERRA MINERA

La Guardia Civil detiene a ocho individuos por realizar pintadas en Bienes de Interés Cultural ubicados en las sierras mineras de Cartagena y La Unión

·      El SEPRONA de la Guardia Civil atribuye a los detenidos la presunta autoría de delito de daños en bienes de valor histórico tipificados en los artículos 323 y 324 del Código Penal

·      Entre otros, han resultado dañados elementos tales como instalaciones minero-metalúrgicas y maquinaria

·      Tag o etiqueta: Los autores fueron identificados mediante el estudio de los pseudónimos con los que firmaron los grafitis

Murcia, 22 de agosto de 2025. La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Policía Local de La Unión y enmarcada en el Plan de Defensa del Patrimonio Histórico Español, ha desarrollado la operación ‘Cartatag’, dirigida a identificar a los autores de las pintadas realizadas en Bienes de Interés Cultural (B.I.C), ubicados en las sierras mineras de Cartagena y La Unión.

La operación se ha saldado con la detención de ocho hombres como presuntos autores de delito de daños en bienes de valor histórico y cultural.

Policía Local de La Unión

La investigación se inició en el mes de febrero, cuando la Policía Local de La Unión comunicó al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, de forma detallada y concisa, la existencia de varios grafitis en elementos declarados como Bien de Interés cultural (B.I.C.) ubicados en las sierras mineras de Cartagena y La Unión.

 

Se trata de un lugar catalogado como Sitio Histórico, según Decreto 280/2015 de 7 de octubre, donde se sitúan elementos y bienes mineros tales como castilletes, chimeneas, hornos, lavaderos, instalaciones minero-metalúrgicas, fundiciones, polvorines, maquinaria, túneles e instalaciones de transporte, trituración o molienda, entre otros edificios.

Guardias civiles del SEPRONA se hicieron cargo de la investigación para identificar a los autores de las pintadas al considerarse un supuesto delito de daños en bienes del Patrimonio Histórico Español.

Tag, etiqueta o pseudónimo

La investigación se centró en identificar a los individuos que firmaban las pintadas, mediante el estudio de los pseudónimos con los que los autores firmaron los dibujos, conocidos como tag o etiqueta.

Las pesquisas practicadas dieron sus frutos con la identificación de ocho personas –vecinas de Madrid y Murcia; y con edades comprendidas entre los 29 y los 41 años– que han sido localizadas y detenidas como presuntas autoras de delito de daños en bienes de valor histórico y cultural tipificados en los artículos 323 y 324 del Código Penal Español.

Estos daños no solo generan un alto coste económico a la administración pública, que asume la reparación de los elementos, si no también un perjuicio para el propio conjunto patrimonial para cuya limpieza son necesarios productos químicos y decapantes agresivos que pueden desmejorar su estado original.