La Guardia Civil forma en autodefensa al personal sanitario de enfermería
Pionero en la Región de Murcia
La Guardia Civil forma en autodefensa al personal sanitario de enfermería
▪ Más de medio centenar de facultativos van a recibir formación específica
▪ Cuatro guardias civiles especializados en Intervención Operativa van a impartir la formación
Murcia, 04 de noviembre de 2025. La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la colaboración existente entre el Colegio de Enfermería y la Benemérita, ha puesto en marcha para personal sanitario la primera sesión de las jornadas de formación en autodefensa frente a situaciones potencialmente conflictivas en el ámbito sanitario.
Se trata de unos cursos de formación en técnicas de protección y autodefensa dirigidos personal sanitario de enfermería de la Región de Murcia, que tienen como objetivo principal la prevención de agresiones y comportamientos violentos.
Estas jornadas son una iniciativa pionera en la Región y con ellas se pretende garantizar la seguridad del personal sanitario. Están compuestas por dos sesiones, celebradas esta mañana y el próximo 19 de noviembre, en las que más de medio centenar de facultativos van a recibir formación específica de especialistas de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la 5ª Zona de la Guardia Civil.
Las jornadas tienen un contenido basado en la formación especializada en técnicas de prevención, contención y actuación ante situaciones potencialmente conflictivas o peligrosas en el ámbito sanitario.
Cuatro guardias civiles –un profesor y tres instructores– especialistas en Intervención Operativa van a impartir la formación, que se fundamenta en la adaptación de principios y protocolos utilizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, adaptado a las necesidades específicas y al marco legal de los profesionales sanitarios, todo ello con el objetivo de aportar apoyo especializado ante las posibles situaciones de riesgo y para colaborar activamente con el colectivo sanitario en la prevención y respuesta ante las agresiones en los centros sanitarios
Unidad de Seguridad Ciudadana-NRBQ
Su misión principal es la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, mediante la prevención de la delincuencia. Además, tiene encomendada la prevención y, en su caso, el re-establecimiento de la seguridad pública en el área de responsabilidad de la Guardia Civil, colaborando en la conducción de situaciones de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública. También actúan en casos de accidentes o atentados NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química).