La Guardia Civil investiga a dos personas por un incendio forestal en la Batería de Castillitos

20250918 OP BENGALA INVESTIGADOS INCENDIO FORESTAL PPN AGUILAS

La Guardia Civil investiga a dos personas por un incendio forestal en la Batería de Castillitos

 

§    A las dos investigadas se les atribuye la presunta autoría de delito de incendio forestal por negligencia

 

§    El terreno calcinado se encuentra clasificado como Espacio Natural Protegido integrado en la Red Natura 2000, bajo las figuras de protección L.I.C (Lugar de Importancia Comunitaria) y Z.E.P.A (Zona de Especial Protección para las Aves)

 

§    La Benemérita ha contado con la colaboración de la Policía Local de Cartagena y de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la CARM

 

 

 

Murcia, 18 de septiembre de 2025. La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco del ‘Plan de Prevención y Lucha Contra los Incendios Forestales’, ha desarrollado la operación ‘Bengala’, una investigación iniciada para esclarecer el incendio que calcinó alrededor de una hectárea el pasado mes de junio en el paraje Batería de Castillitos, término municipal de Cartagena, que ha culminado con la identificación, localización e investigación de dos mujeres, a las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito incendio forestal por negligencia

 

Los hechos tuvieron lugar el pasado 12 de junio en el paraje Batería de Castillitos, término municipal de Cartagena, en la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Las llamas arrasaron una hectárea de terreno clasificado como Espacio Natural Protegido integrado en la Red Natura 2000, bajo las figuras de protección L.I.C (Lugar de Importancia Comunitaria) y Z.E.P.A (Zona de Especial Protección para las Aves).

 

Una vez sofocado el incendio, efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil se trasladaron a la zona afectada para llevar a cabo una exhaustiva inspección técnico-ocular del terreno. Los investigadores comprobaron in situ que el fuego se originó por la utilización de fuegos artificiales, donde intervinieron medio centenar artificios pirotécnicos de varias clases, que iban a ser utilizados, así como varios encendedores.

 

Las pesquisas practicadas por los guardias civiles permitieron constatar la implicación directa de dos personas que, unas horas antes de producirse el incendio, se dedicaron a hacer uso de fuegos artificiales sin ningún tipo de autorización, que originó el fuego por la negligencia de las personas responsables de su lanzamiento.

 

El contacto del combustible vegetal con el artificio pirotécnico, junto con las condiciones climatológicas que se daban el día de los hechos, la elevada temperatura y la escasa humedad originaron el incendio forestal y contribuyeron a que se propagara de forma descontrolada.

 

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha localizado e investigado a las dos sospechosas, a las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito de incendio forestal por negligencia.

 

Colaboración con la Policía Local de Cartagena y la BRIDA de la CARM Durante el desarrollo de la operación, los especialistas del SEPRONA de la Guardia Civil han contado con la colaboración de la Policía Local de Cartagena y de la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (BRIDA) pertenecientes al cuerpo de los Agentes Medioambientales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).

 

 

 

Delito de incendio forestal

El Código Penal recoge en su artículo 352 el delito de incendio forestal, en el que se castiga a aquellos que incendien montes o masas forestales con las penas de prisión de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses.

 

Prevenciones para evitar incendios forestales

Hay que tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones.

 

Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

 

En el caso de verse sorprendido por un incendio forestal, hay que evitar penetrar en el monte o bosque, vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.

 

Si descubre un incendio forestal en su inicio, avise inmediatamente al teléfono de emergencias de la Guardia Civil: 062.

 

Acampe solo en las zonas autorizadas, puesto que estas cuentan con las medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

 

Evite arrojar cigarrillos, basuras y especialmente botellas de vidrio que hace efecto lupa con el sol, las negligencias provocan la gran parte de incendios forestales.