La Policía Nacional desmantela en Cartagena una organización criminal que estafaba a migrantes en situación irregular

Comisaría Cartagena
 

La Policía Nacional desmantela una organización criminal que estafaba a migrantes en situación irregular  

§  Se publicitaban a través de un red social como una empresa de formación que facilitaría regular su situación en España a ciudadanos extranjeros a cambio de dinero                                                                                                                        

§  Se cobraban cantidades que oscilaban entre los 1500 y 4000 euros por sus servicios, para posteriormente alegar que no había podido realizarse dicha regularización por diversos motivos

§  Se han localizado a ocho víctimas, no descartándose la existencia de más, y se han detenido a cuatro personas como integrantes de esta organización criminal 

 

2 - Julio - 2025.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro varones como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal, a ser considerados los responsables de estafar a ciudadanos extranjeros en situación irregular en España, a los que hacían creer que les facilitarían la documentación necesaria para regularizarse en territorio nacional a cambio de dinero.

 

Una denuncia presentada en dependencias policiales de Sevilla por parte de un ciudadano extranjero en situación irregular, donde manifestaba haber entregado una cantidad de dinero a cambio de la documentación necesaria que le permitiría regularizar su situación en territorio nacional, que jamás llegó a recibir, motivó el inicio de una investigación por parte de los agentes de la Policía Nacional que los condujo hasta dos empresas domiciliadas en Cartagena.

 

Estos pudieron comprobar cómo ambas empresas se anunciaban a través de una conocida red social, donde ofrecían sus servicios a migrantes en situación irregular, que les permitiría obtener la documentación necesaria para revertir su situación y poder regularizarse en territorio nacional a cambio de cantidades que oscilaban entre los 1500 y los 4000 euros.

 

Una vez entregado el dinero, pasado un tiempo, los responsables de las empresas alegaban cualquier motivo que justificara la denegación del procedimiento y obtención de la documentación necesaria que les permitiera conseguir la regularización en el país.

 

Los agentes han localizado a ocho personas que han sido víctimas de esta organización, no descartándose la existencia de más víctimas, ya que la investigación continúa abierta, que hasta el momento ha permitido intervenir gran cantidad de documentación relacionada con las estafas y falsedades documentales investigadas.

 

Fueron detenidos cuatro varones como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.