La Policía Nacional detiene en Cartagena a ocho personas por delitos contra personas de avanzada edad

En Cartagena

Nota de prensa

La Policía Nacional detiene a ocho personas por delitos contra personas de avanzada edad  

▪ En España hay más de ocho millonesde personas con más de 65 años, donde cerca de una 20% viven solos,siendo considerados el sector más vulnerable de la sociedad                                                                                                                          

▪ Uno de cada diez ancianos sufre algún robo o hurto en España. Son considerados un blanco fácil para los ladrones y si viven solos y en una casa alejada o poco frecuentada, aún más

▪ Durante los dos últimos meses se han esclarecido varios casos de hurtos y robos de este tipo en Cartagena por lo que desde la Policía Nacional se quiere proponer una serie de consejos para proteger a nuestros mayores

 

06 - Junio - 2024.- La Policía Nacional ha detenido a ocho personas durante los dos últimos meses y se han podido esclarecer varios hechos delictivos en la ciudad de Cartagena donde las víctimas son principalmente personas de avanzada edad que vivían solas.

 

Los detenidos, en muchas ocasiones allegados de las víctimas o personas con acceso a la vivienda como asistentas, limpiadoras, operarios de obra durante la realización de algún trabajo, etc, serían los autores de numerosos hurtos o robos en las viviendas.

 

Las sustracciones habrían sido detectadas por familiares que han comprobado la ausencia de dichas joyas denunciándolo a la Policía Nacional, y que tras las oportunas averiguaciones han logrado esclarecer dichos hurtos. El valor de lo sustraído asciende a más de 40.000 euros, lográndose la recuperación de muchas de esas piezas, entre ellas un reloj valorado en más de 6.000 euros.

 

La Policía Nacional, que dispone de un plan permanente denominado PLAN MAYOR-SEGURIDAD, propone una serie de consejos para proteger a nuestros mayores al ser considerados el sector más vulnerable de la sociedad, ya que muchos de ellos sufren algún tipo de demencia o discapacidad, viviendo muchos de ellos solos o en casas aisladas, lo que los hace aún más vulnerables ante los delincuentes.

 

Dos son las causas del aumento de estos delitos: el creciente valor del oro, unido a la soledad que padecen muchos mayores. Es por ello que la Policía Nacional recomienda:

 

- Evitar dar información sobre donde viven o sobre sus hábitos y sus familiares. Tampoco dar información sobre cuando dejaran la vivienda.

 

- Nunca debemos abrir a desconocidospara no poner en peligro nuestra seguridad ni la de nuestra comunidad.Las puertas de entrada deben tener una mirilla, ser blindadas o con dos puntos de anclaje. 

 

- Pedir acreditación cuando desconfiemos de algún operario de servicio de agua o gas. Verificarlo en caso de duda, llamando por teléfono a la empresa.

 

- Tener un teléfono en mano con el número de la Policía Nacional en marcación rápida.

 

- Los servicios del hogar y de cuidados deber ser escogidos con mucho cuidado. Contratar a cuidadores con informes favorables. Solicitar y conservar copia de su documentación.

 

- Guardar los objetos de valor, fundamentalmente joyas, en lugares seguros. Fotografiarlas para ayudar a las autoridades a su búsqueda en caso de desaparición.

 

- Recomendable usar sistemas de seguridad confiables, instalados por empresas especializadas. Sistema de alarma y cámaras de video vigilancia. 

 

- Mantener atención constante sobre los mayores, su entorno y personas de las que se puedan rodear.

 

- Controlar las finanzas, sobre todo en aquellas personas con capacidades cognitivas deterioradas, prestando atención especial a movimientos bancarios ilógicos o inusuales.

 

 

En caso de emergencia o si es víctima de un delito, llame al 091, teléfono disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. 

 

Si duda sobre su seguridad, escriba a: protegealmayor@policia.es

 

Denuncie en su comisaría más cercana o a través de internet en policia.es.