Activado el Nivel 1 Preventivo por partículas en suspensión en Mompeán

Activado el Nivel 1 Preventivo por partículas en suspensión en Mompeán
El episodio de contaminación que se produjo el lunes en La Aljorra se desplazó durante la jornada de ayer martes hacia la estación de Mompéan, donde el promedio de PM10 fue de 50,45 μg/m3
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ha informado al Ayuntamiento de Cartagena de que, tras desactivarse el nivel 1 Preventivo del protocolo anticontaminación registrado el lunes en La Aljorra, se ha desplazado ligeramente hacia la estación de Mompeán.
Así, ayer martes 19 de agosto, se registró el Nivel 1 (Preventivo) para las partículas PM10 en la estación de medida de Mompean, alcanzando un promedio diario de 50,45 μg/m3.
Además, había predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre el sureste peninsular con valores de concentración en el rango 10-200 μg/m3, y también podría haberse producido depósito seco y depósito húmedo de polvo durante las primeras horas del lunes día 19.
En La Aljorra, por su parte, se desactivo el nivel 1 preventivo, pero se ha superado este miércoles 20 de agosto el umbral de información para partículas PM2.5, al superar la media móvil de 24h, establecida en 35 μg/m3.
Las medias móviles registradas durante las últimas 3 horas han sido las siguientes: 20/08/2025
LA ALJORRA
Hora Valor (μg/m3)
7:00h 38,62
8:00h 43,75
9:00h 46,69
Desde el Ayuntamiento de Cartagena se recomiendan las siguientes medidas:
• Preste atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire.
• Utilice siempre que pueda el transporte público para reducir el tráfico.
• Apague las luces innecesarias y los aparatos que no esté utilizando.
• Baje la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el objetivo de minimizar el consumo energético.
• Cuide la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire.
Desde la Policía Local se adoptan las siguientes medidas de prevención:
• Se vigilará que la circulación sea lo más fluida posible en las zona de actuación, evitando atascos de los vehículos a motor y que no se realicen paradas prolongadas o innecesarias con el motor en marcha.
• Se vigilarán las zonas de carga y descarga y se efectuarán recomendaciones a los operarios que se realicen dentro de los horarios establecidos al efecto y con los motores de los vehículos apagados.
Además de estas medidas específicas, el Ayuntamiento de Cartagena efectuará un seguimiento de la evolución los niveles registrados, actuando en función de los mismos y de las condiciones climáticas.