Arranca la cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU para formar en sostenibilidad a directivos del SMS con el apoyo de Daiichi Sankyo y Novo Nordisk

El rector, José Luján, ha recibido en su despacho a los responsables del SMS, de la Cátedra y las compañías Daiichi Sankyo y Novo Nordisk

 

Arranca la cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU para formar en sostenibilidad a directivos del SMS con el apoyo de Daiichi Sankyo y Novo Nordisk

 

La Cátedra de RSC lidera esta formación clave para afrontar entornos complejos y avanzar en una gestión sanitaria más responsable con el apoyo de la industria farmacéutica

 

 

La Universidad de Murcia (UMU) a través de su Cátedra de RSC organiza la IV edición del curso ‘Hacia un liderazgo en gestión sanitaria responsable y sostenible’, una formación de referencia dirigida a directivos y profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS). La iniciativa cuenta con el copatrocinio de las compañías farmacéuticas Daiichi Sankyo y Novo Nordisk, un acuerdo de colaboración que refuerza el compromiso de las entidades con la sostenibilidad y la formación en liderazgo dentro del ámbito sanitario.

 

En un sistema sanitario sometido a cambios acelerados y decisiones críticas, el liderazgo ya no es opcional, sino imprescindible. Este curso nace con el objetivo de formar en Responsabilidad Social y sostenibilidad a quienes dirigen equipos y toman decisiones estratégicas, fortaleciendo su visión y capacidad de innovación. La edición del curso 2025-2026 también fortalecerá las competencias en liderazgo, gestión y ética de los responsables sanitarios, preparándolos para afrontar con éxito los retos actuales y futuros del sistema de salud.

 

El rector de la UMU, José Luján, destacó este curso como “ejemplo de colaboración público-privada que nace para dotar a competencias y conocimientos que no se adquieren durante la formación reglada del personal sanitario”. Mientras que el director de la Cátedra de RSC UMU, Longinos Marín, explicó que “las organizaciones se mueven en entornos de alta incertidumbre y una enorme inmediatez, que requieren de profesionales y directivos con habilidades en áreas como el liderazgo responsable, la comunicación, la gestión de equipos de trabajo o la ética”.

 

Por su parte, la gerente del SMS, Isabel Ayala, afirmó que “este acuerdo representa la importancia de esta nueva forma de pensar, que enfoca la actividad de las empresas e instituciones en el horizonte del largo plazo y con una visión en la que con sus acciones se busca la sostenibilidad como parte del ADN de la organización. “Este curso va a permitir a los responsables de gestión de los servicios de Salud interiorizar competencias y conocimientos en materia de liderazgo sostenible y que posteriormente aplicarán en la toma de decisiones de cara a mejorar la calidad asistencial de los pacientes”, detalló.

 

Colaboración público-privada

La continuidad de este programa formativo es posible gracias al compromiso del sector privado con la capacitación directiva en sanidad. El apoyo de Novo Nordisk y Daiichi Sankyo refuerza un modelo de colaboración público-privada que impulsa la innovación y la sostenibilidad en la gestión sanitaria, contribuyendo a la formación de líderes preparados para los desafíos del siglo XXI.

En este sentido, Silvia Meije, directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk España, comentó que “consolidar esta formación es una muestra clara de nuestro compromiso con la mejora del sistema sanitario. Apostamos por dotar a los profesionales de herramientas para liderar desde la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social”.

 

Por su parte, Cristina Guardiola, gerente regional de Relaciones Institucionales y Acceso de Daiichi Sankyo, argumentó que “esta colaboración es un ejemplo más de nuestra apuesta por la colaboración para la formación continuada de los profesionales y de nuestro compromiso para contribuir a la excelencia en los servicios sanitarios que mejoran y protegen la vida de los pacientes. Nuestro objetivo es claro, estar al lado de los profesionales sanitarios para seguir mejorando y enriqueciendo la calidad de vida de los pacientes”.

 

Novedades de esta edición

El programa, que combina visión estratégica, innovación y sostenibilidad, se desarrollará entre 2025 y 2026 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia y se estructura en ocho sesiones que combinan teoría y práctica. La metodología Learning by Doing, junto con dinámicas de coaching directivo, permite a los participantes interiorizar los conceptos mediante experiencias prácticas, simulaciones y trabajo en equipo, desarrollando competencias aplicables desde el primer día.

Los contenidos de esta edición abarcan desde la incorporación de la sostenibilidad en la gestión sanitaria, la dirección de equipos de alto rendimiento y la resolución de conflictos complejos, hasta la gestión del cambio digital, el liderazgo compartido y la planificación financiera para no expertos.

 

Como novedad, se incorpora una actividad de networking y transferencia de experiencias con antiguos alumnos, consolidando una comunidad profesional comprometida con la excelencia en la gestión sanitaria.

 

Entidades colaboradoras

Novo Nordisk es una compañía mundial líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Su propósito es impulsar el cambio para hacer frente a la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad y enfermedades de la sangre y endocrinas poco frecuentes. Lo hace siendo pionera en avances científicos, expandiendo el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, finalmente, curar enfermedades. Actualmente, Novo Nordisk emplea a alrededor de 77.400 personas en 80 países y comercializa sus productos en aproximadamente 170. Daiichi Sankyo es una compañía farmacéutica innovadora global que descubre, desarrolla y distribuye nuevos tratamientos de referencia para mejorar la calidad de vida en todo el mundo y así contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Con más de 120 años de experiencia, Daiichi Sankyo se apoya en la ciencia y la tecnología de vanguardia para crear nuevas modalidades terapéuticas y medicamentos innovadores para las personas con cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías en las que existe una importante necesidad terapéutica.

 

                  A la firma del convenio de colaboración, que tuvo lugar en el Edificio de Covalecencia de Murcia, asistieron por parte de la UMU el rector, José Luján; el director de la Cátedra de RSC, Longinos Marín; y la técnica en Emprendimiento Carmen Garrido. Por parte del SMS, su gerente Isabel Ayala, acompañada por el coordinador del grupo de trabajo de Gestión y Liderazgo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, José Manuel Pérez. Así como el gerente de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk, Ricardo Cano; y la gerente regional de Relaciones Institucionales y Acceso de Daiichi Sankyo, Cristina Guardiola.