“Las bolsas mundiales, en récord histórico apoyadas en la inteligencia artificial”

“Las bolsas mundiales, en récord histórico apoyadas en la inteligencia artificial”

 

Ha destacado Gonzalo Ortiz, sales manager de Amundi Iberia, en una conferencia impartida en la Universidad Católica de Murcia donde ha reflexionado sobre las claves del mercado bursátil internacional

 

Conocer el panorama actual de los mercados financieros, prestando especial atención a las oportunidades que ofrece la renta variable a largo plazo, es uno de los aspectos que ha abordado Gonzalo Ortiz, sales manager de Amundi Iberia, en su conferencia ‘Mercado de renta variable global y distintos enfoques para invertir en él’, impartida en el Campus de Murcia de la Universidad Católica.

 

El acto ha sido organizado por UCAM Endowment, una entidad de inversión que otorga solidez y continuidad en el tiempo a las actividades de la Universidad, apoyando la investigación y la acción social que desarrolla.

 

A la conferencia han asistido estudiantes, profesores e investigadores del área económica que han disfrutado de la conferencia magistral del ponente. Gonzalo Ortiz ha resaltado que “yo creo que en general no se invierte solo para ganar dinero, sino también para generar una mejor calidad de vida a futuro”, subrayando la importancia de formar a los jóvenes en el ámbito de la inversión. “Es un honor tener a gente joven que se interese por estas cosas, es importante que entren a desgranar la realidad del mundo de las inversiones”, ha señalado.

 

Asimismo, el conferenciante ha subrayado que se debe invertir de la mano de profesionales, destacando que “hay distintas variables con connotaciones negativas en los mercados y sin embargo estos están en máximos históricos con unas valoraciones difíciles de justificar”, a lo que ha añadido que “hay áreas de crecimiento apoyadas en la inteligencia artificial”. También resaltó como, poco a poco, los criptoactivos empiezan a entrar en las carteras de los inversores minoristas, teniéndolos en consideración como un activo más en el que se puede invertir para sacar una buena rentabilidad en el largo plazo. 

 

Por su parte, José Luis Mendoza, director general de Relaciones Institucionales de la Universidad Católica de Murcia, quien ha presidido el acto, ha destacado el papel de la universidad como guía en la comprensión de la economía global: “El mundo financiero sigue las expectativas de una realidad que no sabemos a dónde va, pero que al final, siempre y de forma positiva, la universidad tiene que desmenuzar, tiene que enseñar y compartir”.

 

En el acto también han intervenido Tirso de Linos, gestor del UCAM University Fund, y Eugenio López, director de UCAM Endowment, quien ha explicado que “el endowment es un patrimonio a perpetuidad que la Universidad está invirtiendo para dedicar sus ganancias a distintos fines que necesite la institución”.